Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

UPR en Mayagüez estrena centro para crear profesionales en la industria del transporte y la logística

La inauguración se dio tras un donativo de $1 millón, que podría llegar a $10 millones adicionales, de una empresa privada

30 de septiembre de 2025 - 3:08 PM

El Centro de Excelencia para Transportación y Logística se creó tras una donación de $1 millón de Saltchuk al RUM, que podría llegar a $10 millones adicionales a lo largo de la próxima década. (Suministrada)

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) inauguró este martes su Centro de Excelencia para Transportación y Logística (CETL), una iniciativa en conjunto con la empresa privada para promover la investigación y el desarrollo de futuros profesionales en el campo de la logística y la cadena de suministros.

El profesor de Ingeniería Industrial Héctor J. Carlo, quien dirige el Centro, explicó que su misión se basa en el establecimiento de programas académicos prácticos –lo que incluye internados–, fomentar la investigación “aplicada en resiliencia, cadena de frío y transporte multimodal” y en la creación de alianzas estratégicas con industrias privadas.

Se trata de una alianza entre el RUM y la empresa Saltchuk, matriz de compañías de transportación y logística como TOTE Maritime Puerto Rico, Tropical Shipping y Puerto Rico Terminals.

El Centro de Excelencia para Transportación y Logística –ubicado en el Departamento de Ingeniería Industrial– se creó tras una donación de $1 millón de Saltchuk al RUM, que podría llegar a $10 millones adicionales a lo largo de la próxima década, anunció la empresa en febrero pasado.

El rector del RUM, Agustín Rullán Toro, confirmó, durante la inauguración, que se trata del donativo más alto que ha recibido tanto el RUM como la UPR.

RUM, que podría llegar a $10 millones adicionales a lo largo de la próxima década.
Un estudiante de Ingeniería junto al presidente de Saltchuk, Mark Tabbut, y el director del Centro de Excelencia para Transportación y Logística, Héctor J. Carlo.
RUM, que podría llegar a $10 millones adicionales a lo largo de la próxima década. Un estudiante de Ingeniería junto al presidente de Saltchuk, Mark Tabbut, y el director del Centro de Excelencia para Transportación y Logística, Héctor J. Carlo. (Suministrada)

“En Saltchuk, nos enorgullece asociarnos con la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez para lanzar el Centro de Excelencia para Transportación y Logística. Mejorar la calidad de vida a través de nuestros servicios es nuestro propósito y, con este Centro, nos comprometemos con los estudiantes que aprenderán, crecerán y construirán carreras que fortalezcan la cadena de suministro y las comunidades de la región”, expresó el presidente de Saltchuk, Mark Tabbutt, en declaraciones escritas.

Asimismo, Rullán Toro catalogó la inauguración del Centro como un hito histórico para la institución académica.

“Este Centro catalizará la innovación y la pertinencia de nuestra misión académica al trabajar mano a mano con pares de la industria en soluciones que impactan la economía y la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.

Por su parte, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Sebastián Negrón Reichard, destacó la importancia de crear un espacio de estudio e investigación de las cadenas de suministros en momento en que fortalecer la logística y garantizar el transporte seguro “se ha convertir en un factor determinante de competitividad”. Resaltó que Puerto Rico podría tener una ventaja a nivel mundial si cuenta con talento local altamente capacitado en transportación y logística.

“Invertir en conocimiento logístico significa ampliar las oportunidades de la isla de insertarse en mercados internacionales con mayor agilidad, seguridad y eficiencia”, indicó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: