:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/BIYAD3O3WNHV5MVAFCF6ZKTPQQ.jpg)
La gobernadora Wanda Vázquez Garced decretó hoy un toque de queda, que entrará en vigor este domingo, a partir de las 9:00 p.m., como medida preventiva para reducir los contagios del coronavirus COVID-19 entre la población.
En momentos en que ya se han confirmado cinco casos de la novel enfermedad en la isla y, al menos, 17 casos sospechosos, Vázquez Garced destacó la necesidad de restringir el movimiento de los ciudadanos y controlar así la aglomeración de personas.
El toque de queda estricto estará en efecto de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. hasta el 30 de marzo, informó la mandataria en un mensaje televisivo. En esas horas ninguna persona no autorizada por la orden ejecutiva, puede estar en la calle. Mientras, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. se permitirá a personas transitar por las calles en casos puntuales que incluyen: adquirir suministros como alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; ir a citas médicas u hospitales; acudir a su lugar de trabajo en aquellas agencias públicas o entidades privadas que provean servicios esenciales; cuidar a personas de la tercera edad o acudir a instituciones financieras.
“Todos los ciudadanos deberán permanecer en sus hogares y, de esa manera, contribuir a evitar la propagación de este virus. Esa es la responsabilidad de todos”, manifestó Vázquez Garced.
“Ante la posibilidad de la transmisión y propagación del virus, aun de personas que no presentan síntomas, tenemos que tomar todas las precauciones para no convertirnos en potenciales portadores”, señaló la gobernadora.
Solo podrán transcurrir por las calles las personas autorizadas por razones de empleo o para casos de emergencias, detalló.
Asimismo, la gobernadora ordenó el cierre de todos los comercios a partir de las 6:00 p.m. de este domingo, con excepción de los establecimientos dedicados a la venta de alimentos, distribución al por mayor, venta de equipo médico, farmacias, supermercados, gasolineras, instituciones bancarias y aquellos relacionados a la cadena de distribución de alimentos, de medicamentos, artículos médicos o combustibles.
“Esta orden de cierre aplica a centros comerciales, cines, salas de conciertos, teatros, gimnasios, salones de juegos, casinos, negocios de estipendio de bebidas alcohólicas”, sostuvo Vázquez Garced.
La funcionaria reconoció que está acción tendrá un impacto en la economía del país.
“La protección de nuestra población en este momento de crisis nos permitirá recuperar en creces mañana lo que dejemos de recuperar hoy”, señaló.
Lee la orden ejecutiva:
Hasta las 11:00 a.m. del domingo, se habían reportado 156,400 contagios de COVID-19 en el mundo y 5,833 muertes, de acuerdo a la información provista por la Universidad Johns Hopkins.
El jueves, Vázquez Garced emitió una declaración de estado de emergencia, mediante la cual se movilizará personal de la Guardia Nacional a los aeropuertos internacionales de la isla para realizar cernimientos para detectar síntomas asociados al COVID-19 entre los pasajeros. Ese día, la mandataria recomendó la cancelación de los eventos multitudinarios en la isla.
Los casos positivos de COVID-19 en la isla corresponden a una turista italiana de 68 años llegó el domingo a San Juan a bordo de un crucero con síntomas asociados a COVID-19, así como su esposo. Además, dio positivo un paciente de cáncer de 71 años hospitalizado en el hospital Auxilio Mutuo en San Juan con complicaciones respiratorias, y no se había logrado detectar la infección que padece. El cuarto caso es un veterano de 87 años, residente el California, que fue trasladado al Mayagüez Medical Center a bordo de un helicóptero de la Guardia Costera tras presentar los primeros síntomas en un crucero que pasaría por el canal de la Mona. Mientras, el quinto caso, confirmado hoy por el gobierno, es el de una mujer de 65 años, residente en la región de Mayagüez, que había viajado a Nueva York.
El manejo de la emergencia causada por el coronavirus provocó que Vázquez Garced destituyera el viernes al secretario de Salud,Rafael Rodríguez Mercado.