

22 de julio de 2025 - 9:45 AM
Estados Unidos anunció el martes que se retirará nuevamente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) debido a lo que Washington considera su sesgo antiisraelí, solo dos años después de reincorporarse.
“El presidente Donald Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la Unesco, que apoya causas culturales y sociales divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que votaron los estadounidenses en noviembre”, dijo la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly, al New York Post.
La Unesco y la Casa Blanca no confirmaron de inmediato la medida de Estados Unidos.
Esta será la tercera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco, que tiene su sede en París, y la segunda vez durante una administración de Trump. El presidente Trump ya se había retirado durante su primer mandato y Estados Unidos regresó después de una ausencia de cinco años después de que la administración de Joe Biden solicitó reincorporarse a la organización.
La decisión entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.
La decisión no sorprenderá a los funcionarios de la Unesco, quienes habían anticipado tal medida luego de la revisión específica ordenada por la administración de Trump a principios de este año. También esperaban que Trump se retirara nuevamente, ya que el regreso de Estados Unidos en 2023 había sido promovido por un rival político, el expresidente Biden.
En 2017, la administración de Trump anunció que Estados Unidos se retiraría de la Unesco, citando un sesgo antiisraelí. Esa decisión entró en vigor un año después. Estados Unidos e Israel dejaron de financiar la Unesco después de que votó a favor de incluir a Palestina como estado miembro en 2011.
Estados Unidos se retiró previamente de la Unesco bajo la administración de Ronald Reagan en 1984 porque consideraba que la agencia estaba mal administrada, era corrupta y se utilizaba para promover los intereses de la Unión Soviética. Se reincorporó en 2003 durante la presidencia de George W. Bush.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: