

7 de julio de 2025 - 1:04 PM
Washington— La administración de Donald Trump está revocando la designación de terrorismo de un grupo liderado por el nuevo presidente de Siria como parte de un compromiso más amplio de Estados Unidos con el gobierno de transición desde la destitución del exlíder Bashar Assad a finales del año pasado.
En un aviso que se publicará en el Registro Federal el martes, el secretario de Estado Marco Rubio dice que tomó la medida en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro el 23 de junio.
La decisión no se había anunciado previamente, aunque se tomó mientras la administración de Donald Trump se movía para aliviar o poner fin a muchas sanciones estadounidenses que se habían impuesto durante el gobierno de Assad.
El paso busca poner fin aún más al aislamiento de Siria desde que una ofensiva relámpago rebelde derrocó a la familia Assad de décadas de gobierno y le da al nuevo gobierno un impulso mientras intenta reconstruir un país destrozado por 13 años de guerra civil.
El breve aviso, que se publicó en línea en una sección de inspección pública anticipada del sitio web del Registro Federal el lunes, no ofreció detalles, pero dijo que la revocación de la designación de organización terrorista extranjera para el Frente al-Nusrah, también conocido como Hayat Tahrir al-Sham, entraría en vigencia cuando se publique formalmente.
Al-Nusrah fue originalmente designado como una organización terrorista extranjera por su afiliación anterior con al-Qaeda. En 2017, se dividió y cambió su nombre a Hayat Tahrir al-Sham, que la primera administración de Donald Trump agregó a la designación inicial.
Funcionarios estadounidenses dijeron que la revocación formal de la designación se publicaría el martes y estaría acompañada de declaraciones de los departamentos de Estado y del Tesoro.
Siria ha estado mejorando las relaciones con Estados Unidos y otros países occidentales tras la caída de Assad en diciembre en una ofensiva liderada por el ahora presidente interino sirio Ahmad al-Sharaa.
El 30 de junio, siete días después de que Rubio firmara la revocación, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que ponía fin a muchas sanciones económicas estadounidenses contra Siria, cumpliendo así una promesa que le hizo a al-Sharaa cuando ambos se reunieron en Arabia Saudita en mayo.
La orden tenía como objetivo poner fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional y permitirle abrirse al comercio y la inversión, dijeron funcionarios en ese momento.
El alivio no rescindió las sanciones impuestas a Assad, sus principales ayudantes, familiares y funcionarios que se había determinado que habían cometido abusos contra los derechos humanos o habían estado involucrados en el tráfico de drogas o formaban parte del programa de armas químicas de Siria.
También deja intacto un importante conjunto de sanciones aprobadas por el Congreso dirigidas a cualquier persona que haga negocios u ofrezca apoyo al ejército, la inteligencia u otras instituciones sospechosas de Siria.
Si bien la administración de Donald Trump ha aprobado exenciones temporales sobre esas sanciones, conocidas como la Ley César, solo pueden ser derogadas permanentemente por ley.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: