Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Ataque con coche bomba en Colombia deja al menos 17 muertos

El presidente Gustavo Petro atribuyó ambos ataques a disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conocidas como FARC

22 de agosto de 2025 - 8:24 AM

La explosión cerca de base aérea en Cali, Colombia, está bajo investigación forense. (Santiago Saldarriaga)

Bogotá - Un coche bomba y un ataque separado contra un helicóptero de la policía en Colombia causaron la muerte de al menos 17 personas el jueves, según las autoridades.

El presidente Gustavo Petro atribuyó ambos ataques a disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conocidas como FARC.

Al menos, 12 policías murieron en el ataque contra un helicóptero que, según las autoridades, transportaba personal a una zona de Antioquia, en el norte de Colombia, para erradicar cultivos de hojas de coca, la materia prima de la cocaína. Petro había informado inicialmente de la muerte de ocho agentes, pero el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, dijo que otros cuatro murieron más tarde y tres permanecen heridos.

El gobernador de Antioquia había dicho en X que un dron atacó el helicóptero cuando sobrevolaba cultivos de hojas de coca. El ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, dijo que la información preliminar indica que el ataque provocó un incendio en la aeronave.

Mientras tanto, las autoridades de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informaron de que un vehículo cargado de explosivos detonó cerca de una escuela de aviación militar, causando la muerte de cinco personas y heridas a más de 30. La fuerza aérea colombiana no facilitó de inmediato detalles adicionales sobre la explosión.

Petro culpó inicialmente al Clan del Golfo, el mayor cártel de la droga activo del país, por el ataque contra el helicóptero. Dijo que el avión fue atacado en represalia por una incautación de cocaína que supuestamente pertenecía al grupo.

El presidente dijo que un presunto miembro del grupo disidente fue arrestado en la zona de la explosión.

Los disidentes de las FARC, que rechazaron un acuerdo de paz con el gobierno en 2016, y los miembros del Clan del Golfo operan en Antioquia.

El cultivo de hojas de coca está en aumento en Colombia. La superficie cultivada alcanzó un récord de 253,000 hectáreas en 2023, según el último informe disponible de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: