

12 de octubre de 2025 - 9:45 AM
El Cairo - Los preparativos para aumentar la ayuda que entra en la Franja de Gaza devastada por la guerra estaban en marche el domingo, bajo un nuevo acuerdo de alto el fuego que muchos esperan señale el fin de la devastadora guerra de dos años.
El organismo de defensa israelí a cargo de la ayuda humanitaria en Gaza, COGAT, dijo que se espera que la cantidad de ayuda que ingresa a la Franja de Gaza aumente el domingo a alrededor de 600 camiones por día, según lo estipulado en el acuerdo.
Egipto dijo que enviaría 400 camiones con ayuda a Gaza el domingo. Los camiones deberán ser inspeccionados por las fuerzas israelíes antes de que se les permita entrar.
Imágenes de Associated Press mostraron docenas de camiones cruzando el lado egipcio del cruce de Rafah. La Media Luna Roja Egipcia dijo que los camiones incluyen suministros médicos, tiendas de campaña, mantas, alimentos y combustible. Los camiones se dirigirán al área de inspección en el cruce de Kerem Shalom para ser revisados por las tropas israelíes.
Las ofensivas israelíes en expansión y las restricciones a la ayuda humanitaria han desencadenado una crisis de hambre, que ha alcanzado el grado de hambruna en partes del territorio.
Las Naciones Unidas han dicho que tienen alrededor de 170,000 toneladas de alimentos, medicinas y otra ayuda humanitaria listas para ingresar a Gaza una vez que Israel dé luz verde.
Abeer Etifa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos, dijo que los trabajadores estaban despejando y reparando caminos dentro de Gaza el domingo para facilitar la entrega.
El destino de la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización contratista respaldada por Israel y Estados Unidos que reemplazó a la operación de ayuda de la ONU en Gaza en mayo como el principal proveedor de alimentos en Gaza, sigue siendo incierto.
Los sitios de distribución de alimentos operados por el grupo en la ciudad más al sur de Rafah y en el centro de Gaza fueron desmantelados tras el acuerdo de alto el fuego, dijeron varios palestinos el domingo.
La FHG había sido promocionada por Israel y Estados Unidos como un sistema alternativo para evitar que Hamás se apoderara de la ayuda. Sin embargo, sus operaciones se vieron sumidas en el caos y cientos de palestinos fueron asesinados por disparos israelíes mientras se dirigían a sus cuatro centros. El ejército israelí ha dicho que sus tropas hicieron disparos de advertencia para controlar a las multitudes.
Un representante de FHG dijo en un comunicado que podría haber “cambios tácticos en las operaciones de FHG y cierres temporales de algunos sitios de distribución” durante la transferencia de rehenes a Israel, pero “no hay cambios en nuestro plan a largo plazo”.
También se estaban llevando a cabo preparativos el domingo para la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza y prisioneros palestinos retenidos en Israel.
Un mensaje enviado el sábado por Gal Hirsch, coordinador de Israel para los Rehenes y los Desaparecidos y obtenido por The Associated Press, dijo a las familias de los rehenes que se prepararan para la liberación de sus seres queridos a partir del lunes por la mañana. Una de las familias de los rehenes confirmó la autenticidad de la nota.
Hirsch dijo que los preparativos en hospitales y en el campamento de Rei’im estaban completos para recibir a los rehenes vivos, mientras que los muertos serán trasladados al Instituto de Medicina Forense para su identificación.
Un grupo de trabajo internacional comenzará a trabajar para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro del período de 72 horas, dijo Hirsch. Los funcionarios han dicho que la búsqueda de los cuerpos de los muertos, algunos de los cuales pueden estar sepultados bajo los escombros, podría llevar tiempo.
Los funcionarios israelíes creen que alrededor de 20 de los rehenes de los 48 retenidos por Hamás y otras facciones palestinas en Gaza todavía están vivos. Se espera que todos los rehenes vivos sean liberados el lunes.
Está previsto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien presionó para lograr el acuerdo de alto el fuego, llegue a Israel el lunes por la mañana. Se reunirá con las familias de los rehenes y hablará en el Knéset, el parlamento de Israel, según un cronograma publicado por la Casa Blanca.
Después Trump se dirigirá a Egipto, donde según la oficina del presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, copresidirá una “cumbre de paz” el lunes con la asistencia de líderes regionales e internacionales.
Aún no se ha anunciado el momento para la liberación de unos 2,000 prisioneros palestinos retenidos en Israel que serán liberados bajo el acuerdo. Incluyen a 250 personas que cumplen cadenas perpetuas además de 1,700 personas capturadas en Gaza durante la guerra y retenidas sin cargos.
Las autoridades sanitarias en Gaza se preparaban para el regreso de 1,900 prisioneros palestinos, muchos de los cuales se espera que requieran “tratamiento urgente”, y cuerpos de fallecidos tomados por el ejército israelí de la Franja, dijo en un comunicado el doctor Mounir al-Boursh, director general del Ministerio de Salud en el enclave.
Se esperaba que entre los cuerpos devueltos estén los del personal médico que murió en centros de detención israelíes, señaló Al-Boursh, que pidió la liberación de los doctores Hossam Abu Safiya y Marwan al-Hams, detenidos en Gaza durante la guerra.
Los palestinos continuaron regresando a las áreas desocupadas por las fuerzas israelíes el domingo, aunque muchos regresaban a hogares reducidos a escombros.
Fotos satelitales analizadas por The Associated Press mostraron una línea de vehículos viajando hacia el norte hacia la ciudad de Gaza. Las fotos tomadas el sábado mostraban una línea de vehículos en la carretera Al Rashid, que corre de norte a sur a lo largo de la costa de la Franja de Gaza en el mar Mediterráneo.
También se podían ver tiendas de campaña a lo largo de la costa cerca del puerto deportivo de la ciudad de Gaza. Muchas personas han estado viviendo en la orilla del mar para evitar ser blanco de los bombardeos israelíes de la ciudad.
Se vieron policías armados en la ciudad de Gaza y en el sur de Gaza patrullando las calles y asegurando los camiones de ayuda que atravesaban áreas de las que el ejército israelí se había retirado, según los residentes. La fuerza policial forma parte del Ministerio del Interior dirigido por Hamás.
La pausa en los combates permitió a los rescatistas y residentes buscar cuerpos sepultados bajo los escombros en áreas antes inaccesibles. Funcionarios de salud dijeron que más de 100 cuerpos fueron recuperados y llevados a hospitales entre el viernes y el sábado.
Yasser el-Bureis, quien estaba en la morgue del hospital Nasser en Jan Yunis el domingo, dijo que él y sus familiares habían recuperado por fin los cuerpos de sus dos primos asesinados meses antes cuando intentaban huir de sus hogares.
“Durante cinco meses, no logramos recuperar los cuerpos”, dijo.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1,200 personas y 250 fueron tomadas como rehenes.
En la ofensiva subsiguiente de Israel, más de 67,000 palestinos han sido asesinados en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes, pero dice que alrededor de la mitad de las muertes fueron mujeres y niños.
La guerra ha destruido grandes extensiones de Gaza y ha desplazado a aproximadamente el 90% de sus dos millones de residentes. También ha desencadenado otros conflictos en la región, ha provocado protestas en todo el mundo y ha llevado a acusaciones de genocidio que Israel niega.
Aunque tanto israelíes como palestinos en Gaza dieron la bienvenida al cese inicial de los combates y a los planes para liberar a los rehenes y prisioneros, el destino a largo plazo del alto el fuego sigue siendo incierto. Aún no se han resuelto preguntas clave sobre la gobernanza de Gaza y el destino de Hamás después de la guerra.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo en una publicación en X que había ordenado al ejército israelí que se preparara para comenzar a destruir la red de túneles construida por Hamás bajo Gaza “a través del mecanismo internacional que se establecerá bajo el liderazgo y supervisión de Estados Unidos” una vez que los rehenes sean liberados.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: