Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

¿Cómo ayudar a los afectados por el huracán Melissa?

Organizaciones sin fines de lucro se movilizan para brindar apoyo en Jamaica y otras áreas del Caribe

29 de octubre de 2025 - 8:18 AM

Grupos sin fines de lucro le dijeron a The Associated Press que el efectivo es la mejor manera de ayudar. (Matias Delacroix)

Washington - El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica el martes como una devastadora tormenta de categoría 5, empatada como el huracán del Atlántico más fuerte en tocar tierra en la historia.

Si bien aún no se conoce el alcance de la destrucción, las organizaciones de ayuda ya se están movilizando para ayudar en todo el norte del Caribe. Como es típico en los desastres, los grupos sin fines de lucro le dijeron a The Associated Press que el efectivo es la mejor manera de ayudar, ya que las donaciones de bienes no solicitados pueden abrumar los sistemas que ya están sobrecargados.

Los expertos recomiendan utilizar sitios como Charity Navigator o el Better Business Bureau’s Wise Giving Alliance para verificar organizaciones benéficas desconocidas antes de donar.

Aquí hay parte del trabajo que se está haciendo y formas de apoyar a las personas afectadas por el huracán Melissa en Jamaica y más allá:

Locales apoyando a locales: United Way of Jamaica

La organización sin fines de lucro de 40 años tiene un historial de apoyo a los jamaicanos después de los desastres, especialmente a los agricultores del país.

El año pasado, United Way of Jamaica movilizó ayuda para las agricultoras afectadas por el huracán Beryl, ayudándolas a reemplazar equipos agrícolas, reparar techos y pagar las cuotas de matrícula de sus hijos justo cuando comenzaba el año escolar. El grupo con sede en Kingston acepta donaciones en efectivo.

Duplicando sus dólares: American Friends of Jamaica

La AFJ ha donado a organizaciones benéficas jamaicanas desde 1982, apoyando la educación, el desarrollo económico y la atención médica.

Escalofriante video en el ojo del huracán Melissa

Escalofriante video en el ojo del huracán Melissa

Esto fue lo que vieron en el interior del catastrófico ciclón categoría 5 mientras se acerca a Jamaica.

Su fondo de ayuda para desastres ayudó a reparar casi 800 techos después del huracán Beryl, según el grupo. La junta directiva de la organización con sede en Nueva York está igualando actualmente las donaciones a su Fondo de Ayuda para Desastres, hasta $1 millón.

Alivio inmediato y reconstrucción: CORE

El personal local de CORE ya está respondiendo en Haití y llegará a Jamaica cuando los aeropuertos reabran para entregar artículos de socorro como “kits” de higiene y lonas, realizar evaluaciones médicas y distribuir asistencia en efectivo inmediata.

El grupo, que estuvo activo en Jamaica después del huracán Beryl en 2024, también ayudará a los hogares a remover escombros y reconstruir viviendas. La organización sin fines de lucro con sede en Los Ángeles está aceptando donaciones en efectivo para su Fondo de Respuesta de Emergencia.

Instalación de sistemas de energía de respaldo: Footprint Project

La organización sin fines de lucro de energía solar suministra a las comunidades y a los socorristas equipos de energía temporal para ayudar en su respuesta y restablecer las comunicaciones.

Footprint Project está enviando 150 estaciones portátiles de energía solar y baterías desde Florida a Jamaica, y desplegando equipos móviles de microrred desde Puerto Rico y Barbados, trabajando con socios locales como la Asociación de Energía Renovable de Jamaica para garantizar que los sistemas se desplieguen donde más se necesitan.

El grupo con sede en Nueva Orleans está aceptando donaciones en efectivo para apoyar al personal y la logística, así como donaciones en especie de tecnologías de energía renovable “llave en mano” que se pueden enviar rápidamente.

Las donaciones de equipos se pueden coordinar a través de give@footprintproject.org.

Transporte de carga para grupos de ayuda: Airlink

Airlink trabaja con las principales aerolíneas como United y American, utilizando su espacio de carga en la parte inferior del avión para trasladar ayuda crítica a las zonas de desastre.

Está trasladando carga a Jamaica en nombre de 16 ONG, incluyendo el Programa Mundial de Alimentos y Mercy Corps. También fletará al menos dos aviones para trasladar más bienes para sus socios, de forma gratuita.

El grupo con sede en Washington, D.C., acepta donaciones en efectivo y donaciones de millas de viajero frecuente de United.

Ayuda médica: Direct Relief

La organización humanitaria apoya al Caribe durante todo el año con medicamentos y otros suministros, y ha entregado más de $3 millones en ayuda médica en el último mes a áreas ahora bajo amenaza.

Direct Relief apoyará a los centros de salud, muchos de los cuales, según dice, se encuentran en zonas costeras y bajas vulnerables a las inundaciones y los cortes de energía. El grupo también envió 100 paquetes de médicos de campo para el Fondo Nacional de Salud de Jamaica, y está trabajando con la Organización Panamericana de la Salud para preposicionar suministros para Cuba.

El grupo con sede en Santa Bárbara, California, está aceptando donaciones en efectivo y dijo que todas las contribuciones designadas específicamente para el huracán Melissa se destinarán directamente a esos esfuerzos.

Donaciones de suministros de alta calidad: Good360

Good360 conecta a donantes corporativos que tienen excedentes de suministros de alta calidad con organizaciones sin fines de lucro que necesitan esos artículos.

El grupo ha preposicionado suministros en un almacén de Florida y se asociará con grupos locales para entregar lo que se necesite. Está anticipando la demanda de generadores, lonas y “kits” de higiene.

Good360 está aceptando donaciones en efectivo para apoyar la entrega de estos suministros.

Recuperación a largo plazo: Center for Disaster Philanthropy

Si bien las necesidades inmediatas serán vastas, CDP se enfoca en la recuperación a largo plazo, un aspecto a menudo subfinanciado de la respuesta a desastres.

El grupo otorgará subvenciones a organizaciones locales que estén más en sintonía con las necesidades, enfocándose en los residentes más en riesgo y enfatizando soluciones que dejen a las comunidades mejor preparadas para futuros eventos climáticos.

La organización con sede en Washington, D.C., está aceptando donaciones en efectivo para su Fondo de Recuperación de la Temporada de Huracanes del Atlántico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: