

14 de noviembre de 2025 - 4:05 PM

Accra, Ghana— Diecinueve ciudadanos de África Occidental deportados por Estados Unidos a Ghana han sido trasladados a un lugar desconocido, afirmó la abogada de uno de los deportados.
Ana Dionne-Lanier, quien representa a uno de los ciudadanos, dijo a The Associated Press el jueves que el grupo llegó a Ghana el 5 de noviembre y fue alojado en un hotel. Están protegidos de la deportación a sus países de origen debido al riesgo de tortura, persecución o trato inhumano, señaló.
“No conocemos la ubicación de ninguno de ellos”, expresó Dionne-Lanier, añadiendo que ni ella ni la familia de su cliente han podido comunicarse con él.
Comentó que parte del grupo fue enviado en autobús a un lugar fronterizo desconocido entre el fin de semana y el lunes, mientras que un segundo grupo, que incluía a su cliente, fue trasladado “bajo fuerte custodia armada” desde el hotel alrededor del miércoles.
El gobierno de Ghana no comentó al respecto.
Estados Unidos ha deportado a decenas de personas a África desde julio, después de que la administración Trump alcanzó acuerdos en gran medida secretos con al menos cinco naciones africanas —incluyendo Esuatini, Ruanda y Sudán del Sur— para aceptar migrantes bajo un nuevo programa de deportación a terceros países.
El programa de deportación de la administración de Donald Trump ha enfrentado críticas generalizadas de expertos en derechos humanos, quienes citan protecciones internacionales para los solicitantes de asilo y cuestionan si los inmigrantes serán adecuadamente evaluados antes de ser deportados.
La administración estadounidense está buscando formas de disuadir a los inmigrantes de ingresar ilegalmente al país y de expulsar a aquellos que ya lo han hecho, especialmente a los acusados de delitos e incluyendo a aquellos que no pueden ser fácilmente deportados a sus países de origen.
Ante decisiones judiciales que impiden que los migrantes sean enviados de regreso a sus países de origen, la administración Trump ha intentado cada vez más enviarlos a terceros países bajo acuerdos con esos gobiernos.
El mes pasado, el grupo de derechos ghanés Democracy Hub presentó una demanda contra el gobierno de Ghana, alegando que su acuerdo con Washington es inconstitucional porque no fue aprobado por el Parlamento ghanés y que podría violar convenciones que prohíben enviar personas a países donde podrían enfrentar persecución.
En septiembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos argumentó en un tribunal federal que no tenía facultades para controlar cómo otro país trata a los deportados. Dijo que Ghana le había prometido no enviar a los deportados de regreso a sus países de origen.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: