

27 de mayo de 2025 - 10:49 AM
Ya se ha establecido que el papa León XIV es fanático de los Chicago White Sox y le gusta jugar tenis. Sin embargo, la pregunta deportiva más apremiante para muchos lugareños dentro del Vaticano y la Italia circundante con respecto al primer Papa estadounidense sigue siendo un misterio.
León sembró dudas sobre la suposición de que es fanático de la Roma durante una audiencia privada con el recién coronado campeón italiano Napoli —el rival de la Roma— el martes. Pero sus comentarios revelaron que sigue el fútbol italiano.
Cuando León entró en el Salón Clementino dentro del Palacio Apostólico donde estaban sentados los jugadores y el personal del Napoli, hubo un pequeño retraso antes de que los invitados aplaudieran.
“Tal vez no querían aplaudir porque en los medios dicen que soy un Romanista”, dijo León, refiriéndose a los fanáticos de la Roma. “Eso es lo que dice la prensa. No todo lo que lees en la prensa es cierto”.
El Napoli logró su cuarto título de la Serie A tras vencer al Cagliari por 2-0 el viernes con goles de Scott McTominay y Romelu Lukaku.
El presidente del Napoli y productor de cine, Aurelio Del Laurentiis, le regaló a Leo una camiseta del Napoli número 10 —el mismo número que usó el fallecido Diego Maradona cuando jugó para el equipo del sur de Italia— con el nombre del Papa y las firmas de todos los jugadores del club.
“Eres un número 10”, dijo De Laurentiis, refiriéndose al número que a menudo usa el delantero más talentoso de un equipo.
Cuando De Laurentiis presentó al entrenador del Napoli, Antonio Conte, el papa lo interrumpió y dijo: “Lo conozco de la (televisión), lo he visto muchas veces”.
Conte también ha entrenado a la selección nacional de Italia, así como a la Juventus, el Chelsea y el Inter de Milán.
“Es profundamente católico”, dijo De Laurentiis sobre Conte. “Es alguien que cree en Dios con mucha atención y va a rezar a menudo.”
León citó el “aspecto social” del título del Napoli.
“Sabemos lo popular que es el fútbol en Italia y prácticamente en todo el mundo”, dijo León. “Entonces, en ese sentido, el valor social de un logro como este, que es mayor que el mero aspecto técnico-deportivo, es un ejemplo de un equipo que trabaja en conjunto, en el que los talentos individuales se sacrifican por el bien común.”
El papa también advirtió que “cuando el deporte se convierte en un negocio, corre el riesgo de perder los valores que lo hacen educativo, y en realidad puede volverse no educativo.”
“Quiero hacer un llamado a los padres y a los funcionarios deportivos: deben prestar mucha atención a la calidad moral de la experiencia deportiva a nivel competitivo, porque tiene un impacto en el crecimiento humano de los jóvenes”, dijo León.
La reunión con el Napoli se produjo menos de dos semanas después de que León recibiera en audiencia privada al tenista número uno, Jannik Sinner.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: