

27 de noviembre de 2025 - 10:59 AM

Varces - El presidente Emmanuel Macron anunció que miles de voluntarios de 18 y 19 años comenzarán a servir en el ejército el próximo año al dar a conocer un nuevo programa destinado a reforzar las fuerzas armadas de Francia para hacer frente a las crecientes preocupaciones sobre la amenaza de Rusia a las naciones europeas más allá de la guerra en Ucrania.
Los jóvenes voluntarios servirán de uniforme durante 10 meses solo en los territorios franceses continentales y de ultramar, no en operaciones militares en el extranjero, dijo Macron en un discurso en la base militar de Varces, situada en los Alpes franceses.
“Un nuevo servicio nacional se establecerá gradualmente, a partir del próximo verano”, dijo Macron. “En este mundo incierto donde el poder prevalece sobre la ley y la guerra es una realidad siempre presente, nuestra nación no tiene derecho al miedo, al pánico, a la falta de preparación o a la división”.
El programa comenzará con 3,000 jóvenes que serán seleccionados el próximo verano y aumentará gradualmente hasta 10,000 al año en 2030. Francia tiene la ambición de alcanzar hasta 50,000 voluntarios al año en 2035, una cifra que se ajustará en función del contexto mundial, añadió Macron.
Los voluntarios tendrán estatuto militar y recibirán salario y equipo. Tras un mes de formación, serán asignados durante nueve meses a una unidad en la que realizarán las mismas misiones que el personal militar en activo, detalló.
A continuación, pasarán a la reserva militar y continuarán su formación o empezarán a trabajar. Los que lo deseen podrán iniciar una carrera profesional en el ejército activo, dijo Macron.
No se contempla el servicio militar obligatorio, que Francia puso fin en 1996.
Sólo en “circunstancias excepcionales” podrá el Parlamento autorizar el alistamiento de aquellas personas cuyas aptitudes hayan sido identificadas durante un curso de defensa de un día, por el que pasan todos los jóvenes, y hacer obligatorio el servicio nacional para esas personas, dijo Macron.
Macron dijo previamente que Francia está buscando aumentar sus defensas ya que la guerra de Rusia en Ucrania pone al continente europeo en “gran riesgo.”
Ha anunciado un gasto militar adicional de 6,500 millones de euros (7,600 millones de dólares) en los próximos dos años.
Dijo que Francia aspirará a gastar 64,000 millones de euros anuales en defensa en 2027, el último año de su segundo mandato. Esto supondría el doble de los 32,000 millones de euros de gasto anual cuando asumió la presidencia en 2017.
El presupuesto de defensa previsto para el periodo 2026-2030 incluye un gasto adicional de más de 2,000 millones de euros para el servicio nacional, dijo Macron.
El ejército francés cuenta actualmente con unos 200,000 militares en activo y más de 40,000 reservistas, lo que lo convierte en el segundo de la Unión Europea, sólo por detrás de Polonia. Francia quiere aumentar el número de reservistas a 100,000 de aquí a 2030.
El nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército francés, el general Fabien Mandon, advirtió la semana pasada de la necesidad de que el país se prepare para “perder a sus hijos” en caso de conflicto con Rusia, unas palabras que provocaron protestas en todo el espectro político.
Rusia se anexionó el 20% del territorio de Georgia en 2008, la península ucraniana de Crimea en 2014 y lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en 2022, dijo el general Mandon.
“Desgraciadamente, Rusia hoy, según la información a la que tengo acceso, se está preparando para una confrontación con nuestros países en 2030. Se está organizando para ello, se está preparando para ello, y está convencida de que su enemigo existencial es la OTAN”, afirmó.
Francia no es el único país europeo que está reforzando sus capacidades militares.
Alemania redobla sus esfuerzos para atraer a más reclutas, en particular mediante un nuevo servicio militar voluntario. El plan aún debe ser aprobado por el Parlamento.
El ministro de Defensa belga envió este mes una carta a los jóvenes de 17 años para animarles a apuntarse al servicio militar el año que viene, con el objetivo de seleccionar a 500 candidatos de entre 18 y 25 años para poner en marcha el programa en septiembre.
Polonia ha puesto en marcha recientemente un nuevo programa de formación militar voluntaria y pretende formar a 100,000 voluntarios al año a partir de 2027, con el fin de crear un ejército de reservistas ante la creciente preocupación por Rusia. No se plantea volver al servicio militar universal, sino a un sistema de reserva.
---
Esta historia fue traducida del inglés al español con una herramienta de inteligencia artificial y fue revisada por un editor antes de su publicación.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: