

11 de octubre de 2025 - 9:54 PM
Naciones Unidas— Estados Unidos chocó el viernes con Venezuela y sus aliados en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, donde el gobierno de Donald Trump prometió usar toda su fuerza para erradicar a los cárteles del narcotráfico, mientras que el gobierno del país sudamericano indicó que prevé que los estadounidenses lancen “un ataque armado contra Venezuela”.
Venezuela solicitó la reunión del órgano más poderoso de la ONU tras los ataques militares estadounidenses contra lanchas que, según Washington, transportaban drogas, y con los cuales mató a más de 20 personas.
Venezuela acusó a Trump de pretender derrocar al presidente Nicolás Maduro y de amenazar la paz, la seguridad y la estabilidad a nivel regional e internacional. El gobierno de Trump dice que tres de las lanchas que su ejército atacó zarparon de Venezuela.
Los ataques, con los que Estados Unidos dice haber matado a 21 personas, se produjeron en el contexto de un despliegue militar estadounidense en el Caribe sin precedentes en los últimos tiempos.
“Las acciones y la retórica guerrerista del gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que en el muy corto plazo se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela”, afirmó el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada.
Venezuela recibió apoyo de Rusia y China, aunque el resto de los 15 miembros del Consejo de Seguridad fueron cautelosos e hicieron exhortos a una desescalada y a adherirse a la Carta de la ONU, que requiere que las 193 naciones firmantes respeten la soberanía e integridad territorial de todos los demás países y resuelvan las disputas pacíficamente.
Ni el embajador de Estados Unidos, Mike Waltz, ni su adjunto asistieron a la reunión, y fue el consejero político John Kelley quien presentó la justificación estadounidense para los ataques.
“El presidente Trump ha sido muy claro en que va a usar todo el poder de Estados Unidos, y toda la fuerza de Estados Unidos, para enfrentar y erradicar estos cárteles de drogas, sin importar de dónde operen y sin importar cuánto tiempo hayan podido actuar con impunidad”, alegó Kelly.
Afirmó que los cárteles “están armados, bien organizados y son violentos”, y que Estados Unidos ha llegado a un punto “donde debemos usar la fuerza en defensa propia y en defensa de otros”.
Trump ha declarado que Estados Unidos está en “un conflicto armado no internacional” con los cárteles y su gobierno alega que las operaciones militares contra ellos se apegan al derecho a la autodefensa establecido en la Carta de la ONU.
Kelley enfatizó que Estados Unidos no reconoce a Maduro ni a su gobierno, y repitió la afirmación de Trump de que Maduro es un “narcoterrorista”. Maduro y el gobierno venezolano refutan tales señalamientos.
Moncada instó al consejo a determinar la existencia de una amenaza a la paz y seguridad internacional debido a la escalada militar de Estados Unidos, a adoptar medidas para evitar que la situación empeore y a aprobar una resolución en la que todos los miembros, incluidos Estados Unidos, se comprometan a respetar la soberanía e integridad territorial de Venezuela.
Es poco probable que el Consejo de Seguridad de la ONU tome alguna de esas acciones debido a Estados Unidos y a su facultad de veto.
El embajador adjunto de Francia ante la ONU, Jay Dharmadhikari, dijo que Francia “apoya iniciativas multilaterales destinadas a frenar las fuentes de financiamiento de los traficantes”, pero señaló que la lucha contra el narcotráfico también debe respetar las leyes internacionales sobre derechos humanos y “los Estados deben abstenerse de cualquier acción armada unilateral”.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, dijo que Venezuela ha sido sometida a “una presión sin precedentes y amenazas de invasión militar”. Cada día, dijo, “la situación se está volviendo más aguda” dada la actividad militar estadounidense a gran escala, justo frente a la costa de Venezuela, que amenaza la paz y seguridad internacional.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: