

8 de septiembre de 2025 - 11:36 AM
San Juan — La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) extendió hasta el 7 de marzo de 2026 la prohibición de vuelos comerciales de Estados Unidos a la capital de Haití, que expiró el lunes, debido al riesgo de que poderosas pandillas puedan atacar vuelos con drones y armas pequeñas.
La FAA señaló que las pandillas haitianas ahora controlan el 90% de Puerto Príncipe, así como rutas estratégicas y áreas fronterizas cercanas.
“Los (grupos terroristas extranjeros) haitianos mantienen acceso a armas pequeñas y sistemas de aeronaves no tripuladas capaces de alcanzar fases de vuelo a baja altitud”, dijo la FAA en un comunicado el viernes.
En mayo, el gobierno de Estados Unidos designó una poderosa coalición de pandillas conocida como Viv Ansanm como organización terrorista extranjera.
La coalición había obligado al principal aeropuerto internacional de Haití en Puerto Príncipe a cerrar durante casi tres meses el año pasado después de lanzar ataques coordinados contra infraestructura gubernamental clave.
El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture reabrió en mayo, pero la violencia de las pandillas en la zona persistió.
En noviembre pasado, pandillas abrieron fuego contra un vuelo de Spirit Airlines que aterrizaba en Puerto Príncipe, alcanzando a una azafata que sufrió heridas leves. Otros aviones comerciales en tierra fueron alcanzados en ese momento.
El tiroteo obligó al principal aeropuerto internacional de Haití a cerrar por segunda vez el año pasado y condujo a la prohibición de vuelos comerciales de Estados Unidos a Puerto Príncipe.
El aeropuerto reabrió en diciembre, pero no fue hasta junio que se reanudaron los primeros vuelos comerciales nacionales.
Ningún vuelo comercial internacional se ha reanudado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: