Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Más de 3,500 personas desalojadas en República Dominicana a causa del huracán Melissa

Un total de 30 provincias, de las 32 que tiene el país, están en alerta

26 de octubre de 2025 - 12:03 PM

Un grupo de niños juega en una calle inundada por las lluvias que descargó el huracán Melissa al pasar cerca de República Dominicana. (The Associated Press)

La República Dominicana continúa bajo los efectos del huracán Melissa, con más de 3,500 personas desalojadas y casi 1.4 millones de personas sin agua, según datos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El centro del sistema estaba localizado esta mañana a unos 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston, capital de Jamaica, y a unos 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo, Cuba.

Hasta el momento, el fenómeno atmosférico ha causado la muerte de una persona e inundaciones, mientras que las autoridades continúan la búsqueda en aguas del mar Caribe de un niño que desapareció junto al malecón de Santo Domingo.

Un total de 30 provincias, de las 32 que tiene el país, están en alerta, nueve de ellas en aviso rojo, y 16 en amarilla, entre las que se encuentra el territorio de la capital dominicana, que ayer redujo su nivel de aviso.

Además, 82 personas duermen en albergues, repartidas entre los cinco refugios públicos abiertos con motivo de la situación meteorológica, así como se registran 752 viviendas afectadas, de las cuales dieciséis lo están parcialmente y una ha quedado totalmente destruida.

Por otro lado, 48 comunidades están incomunicadas, entre las que se encuentra La Ceiba, en Santo Domingo Norte, donde las autoridades han tenido que realizar una entrega con drones de lotes de alimentos debido al desbordamiento del río Cabón.

El COE reiteró su recomendación este domingo de “abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta”.

Asimismo, en la costa caribeña, Emergencias instó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y olas anormales, así como fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida.

Según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, Melissa continúa su movimiento por el Caribe como potente huracán de categoría 4, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, ráfagas superiores y vientos huracanados que se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro.

El fenómeno avanza lentamente a unos 7 kilómetros por hora hacia el oeste, advierte el parte del NHC, emitido a las 9:00 de la mañana de este domingo, hora local.

Los meteorólogos esperan que el ciclón se mueva hoy lentamente hacia el oeste, seguido de un giro al norte y noreste el lunes y martes. Después de pasar por Jamaica y el sureste de Cuba, pronostican que llegará a las Bahamas el miércoles.

Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa.

Chantal ha sido la única en tocar tierra de Estados Unidos, en julio pasado, dejando dos muertos en Carolina del Norte.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: