Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Nave china Shenzhou-21 se acopla con estación espacial y establece récord de velocidad

Todo el proceso se extendió por alrededor de 3.5 horas, tres horas menos que las misiones anteriores

1 de noviembre de 2025 - 9:50 PM

El cohete chino Larga Marcha 2F, que transporta a tres astronautas en la misión espacial tripulada Shenzhou 21, despega en el Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan, en la provincia del mismo nombre, en el noroeste de China, el viernes 31 de octubre de 2025. (Andy Wong)

China anunció el sábado que su nave espacial Shenzhou-21 se acopló con la estación espacial china, llevando consigo una tripulación de tres astronautas a una velocidad récord tras su exitoso lanzamiento.

Todo el proceso de acoplamiento duró alrededor de 3.5 horas, tres horas menos que las misiones anteriores, según la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China.

La Shenzhou-21 despegó según lo planeado a las 11:44 de la noche del viernes, hora local, desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste de China. Los tres astronautas en la Shenzhou-21 entrarán en el módulo central Tianhe de la estación espacial.

Periodistas filman el lanzamiento del cohete chino Larga Marcha 2F, que transporta a tres astronautas para la misión espacial tripulada Shenzhou 21, con destino a una estación espacial, en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en Jiuquan, noroeste de China, el viernes 31 de octubre de 2025. (Foto AP/Andy Wong)
Periodistas filman el lanzamiento del cohete chino Larga Marcha 2F, que transporta a tres astronautas para la misión espacial tripulada Shenzhou 21, con destino a una estación espacial, en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en Jiuquan, noroeste de China, el viernes 31 de octubre de 2025. (Foto AP/Andy Wong) (Andy Wong)

La tripulación incluye al piloto y comandante de la misión Zhang Lu, quien también estuvo en la misión Shenzhou-15 a la estación espacial hace dos años.

Los otros dos tripulantes vuelan por primera vez: Wu Fei, de 32 años, ingeniero, es el astronauta más joven del país en participar en un vuelo espacial, mientras que Zhang Hongzhang es un especialista en carga útil. Antes de convertirse en astronauta, era un investigador centrado en nuevas energías y nuevos materiales.

Zhang dijo que el equipo convertiría la estación espacial en una “utopía” haciendo tai chi, jardinería y apreciación poética en la estación espacial Tiangong. Al igual que sus predecesores, permanecerán en la estación aproximadamente seis meses.

Mientras estén en el espacio, los astronautas planean llevar a cabo 27 proyectos científicos y aplicados en biotecnología, medicina aeroespacial, ciencia de materiales y otras áreas.

Por primera vez, China envía ratones a su estación espacial. Los dos machos y dos hembras serán monitoreados para estudiar cómo la ingravidez y el confinamiento afectan sus patrones de conducta, dijo Han Pei, ingeniero de la Academia China de Ciencias.

“Esto nos ayudará a dominar tecnologías clave para la cría y monitoreo de pequeños mamíferos en el espacio y hacer una evaluación preliminar de las respuestas de emergencia y cambios adaptativos de los ratones en entornos espaciales”, manifestó Han.

Los “ratones espaciales” fueron seleccionados de entre 300 candidatos después de más de 60 días de entrenamiento intensivo, según Xinhua, la agencia oficial de noticias de China. El medio estatal China National Radio informó que se prevé que los ratones permanezcan de cinco a siete días en la estación espacial y regresen a la Tierra en la Shenzhou-20.

El programa espacial de China es una fuente de enorme orgullo nacional y un emblema de los avances tecnológicos de la nación en las últimas dos décadas. El país lanzó su primera misión tripulada en 2003, convirtiéndose en la tercera nación en hacerlo después de la antigua Unión Soviética y Estados Unidos.

Zhang Jingbo, portavoz de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, dijo que el trabajo de investigación y desarrollo avanza sin problemas en los planes de la agencia de enviar un astronauta a la Luna.

China's Long March 2F rocket, carrying three astronauts for the Shenzhou 21 manned space mission, lifts off for a space station, at the Jiuquan Satellite Launch Center in Jiuquan, northwestern China, Friday, Oct. 31, 2025. (AP Photo/Andy Wong)
China's Long March 2F rocket, carrying three astronauts for the Shenzhou 21 manned space mission, lifts off for a space station, at the Jiuquan Satellite Launch Center in Jiuquan, northwestern China, Friday, Oct. 31, 2025. (AP Photo/Andy Wong) (Andy Wong)

“Nuestro objetivo fijo de que China lleve a una persona a la Luna para 2030 es firme”, afirmó Zhang en una conferencia de prensa un día antes del lanzamiento.

La estación espacial Tiangong, o “Palacio Celestial”, ha ayudado a convertir a China en un actor importante en el espacio. Fue construida completamente por China después de que el país fuera excluido de la Estación Espacial Internacional por preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos. El programa espacial de China está controlado por el Ejército Popular de Liberación, la rama militar del Partido Comunista, que gobierna la nación.

En colaboración con Pakistán, China está en proceso de elegir a dos astronautas paquistaníes para que se entrenen en China. El plan de la agencia es enviar a uno de ellos en una misión a corto plazo como experto en carga útil, en lo que sería la primera visita a la estación espacial por un astronauta extranjero.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: