

4 de julio de 2025 - 10:30 PM
El presidente salvadoreño Nayib Bukele desestimó el jueves las acusaciones de que su compatriota Kilmar Ábrego García fue golpeado y sometido a tortura psicológica en una prisión salvadoreña.
En una publicación en la red social X, Bukele escribió que Ábrego García “no fue torturado, ni perdió peso”. El mandatario incluyó fotos y un video de Ábrego García en una celda de detención.
“Si hubiera sido torturado, privado de sueño y se le hubiera hecho pasar hambre, ¿por qué se ve tan bien en cada foto?”, escribió Bukele.
Apparently, anything a criminal claims is accepted as truth by the mainstream media and the crumbling Western judiciary.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 3, 2025
But the man wasn’t tortured, nor did he lose weight. In fact, photos show he gained weight while in detention. There’s plenty of footage from different days,… pic.twitter.com/PzvLcCNzrK
Esto ocurre después de que Ábrego García dijera que sufrió severas golpizas, privación severa del sueño y tortura psicológica en la notoria prisión de El Salvador a la que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump lo había deportado por error en marzo, según documentos judiciales presentados el miércoles.
Indicó que fue pateado y golpeado tan a menudo después de su llegada que al día siguiente tenía moretones y protuberancias visibles por todo el cuerpo. Dijo que él y otras 20 personas fueron obligados a arrodillarse toda la noche y los guardias golpeaban a cualquiera que cayera.
En los nuevos documentos judiciales, Ábrego García denunció que los detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) “estaban confinados en literas de metal sin colchones en una celda abarrotada sin ventanas, con luces brillantes que permanecían encendidas las 24 horas del día y con acceso mínimo a servicios sanitarios”.
La descripción de Ábrego García coincide con los relatos de otros salvadoreños que fueron detenidos con base en el estado de emergencia de Bukele, bajo el cual el gobierno ha arrestado a más del 1% de la población del país centroamericano en su guerra contra las pandillas.
Cientos de personas han muerto en las prisiones, según grupos defensores de los derechos humanos, que también han documentado casos de tortura y condiciones deterioradas.
Ábrego García vivía en Maryland cuando fue deportado por error y se convirtió en un punto controversial en las medidas enérgicas de Trump para combatir la inmigración no autorizada. Los nuevos detalles del encarcelamiento de Ábrego García en El Salvador se añadieron a una demanda contra el gobierno de Trump que la esposa de Ábrego García presentó en un tribunal federal de Maryland después de que él fuera deportado.
El gobierno de Trump le solicitó a un juez federal en Maryland que desestime la demanda, bajo el argumento de que ahora es irrelevante porque el gobierno lo trajo de vuelta a Estados Unidos, según lo ordenado por el tribunal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: