

14 de agosto de 2025 - 10:44 PM
Durante la mayor parte de su gobierno de un cuarto de siglo, el presidente ruso Vladímir Putin visitó París, Londres, Viena y Nueva York. Sin embargo, desde que Moscú invadió Ucrania, sus destinos han sido lugares como Minsk, Pyongyang, Hanói y Beijing, pues Occidente intentó convertir a Rusia en un paria.
El Kremlin ha contrarrestado los intentos occidentales de aislarlo fortaleciendo sus lazos con aliados exsoviéticos y otros países en desarrollo. Los viajes de Putin también se han visto limitados por una orden de la Corte Penal Internacional para su arresto emitida en 2023, ante lo cual ha evitado visitar lugares que reconocen la autoridad de la corte. Estados Unidos no es miembro de la corte y, por lo tanto, no está obligado a arrestarlo.
El viaje a Alaska será el primero de Putin a Estados Unidos desde 2015, cuando asistió a la Asamblea General de la ONU en Nueva York. También es su primera visita a un país occidental desde que Moscú inició su invasión a gran escala de Ucrania.
Aquí hay un vistazo a algunos de los viajes al extranjero que Putin ha realizado desde que la guerra comenzó en febrero de 2022:
28-29 de junio, Tayikistán y Turkmenistán — La visita de Putin a estas dos naciones exsoviéticas fue su primera después de iniciar la guerra en Ucrania. En Asjabad, Turkmenistán, Putin asistió a una cumbre de las naciones del mar Caspio para dialogar sobre cooperación regional.
19 de julio, Irán — Putin se reunió con líderes de Irán y Turquía, enfocándose en la situación en Siria.
15-16 de septiembre, Uzbekistán — En Taskent celebró una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, un grupo de ocho naciones en las que predominan China y Rusia. Putin se reunió al margen de la cumbre con el mandatario chino Xi Jinping, el primer encuentro entre ambos desde que comenzó la guerra.
13-14 de octubre, Kazajistán — Putin asistió a una conferencia destinada a promover la paz y la seguridad en Asia.
23 de noviembre, Armenia — De visita en Ereván, Putin asistió a una cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, un grupo de naciones que solían formar parte de la antigua Unión Soviética y en las que Moscú tiene un papel preponderante.
9 de diciembre, Kirguistán — Putin asistió a una reunión en Biskek del Consejo Económico Euroasiático, una alianza económica de varias naciones exsoviéticas.
19 de diciembre, Bielorrusia — Putin se reunió en Minsk con el presidente Alexander Lukashenko, vecino y firme aliado de Rusia. Moscú utilizó el territorio bielorruso para preparar su invasión de Ucrania.
12-13 de octubre, Kirguistán – Putin regresó a Biskek para una cumbre de la Comunidad de Estados Independientes, un grupo de naciones exsoviéticas.
17-18 de octubre, China — Putin asistió a un foro de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda de China, en un viaje que puso de relieve el apoyo de Beijing a Moscú.
9 de noviembre, Kazajistán -- El mandatario ruso visitó Astaná, Kazajistán, parte de sus intentos por consolidar lazos con el vecino exsoviético e importante socio económico.
23 de noviembre, Bielorrusia — Putin asistió a una cumbre en Minsk de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
6 de diciembre, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos — El líder del Kremlin realizó una visita de trabajo a Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, en una gira relámpago destinada a elevar el perfil de Moscú como figura influyente en Oriente Medio.
16-17 de mayo, China — Putin visitó Beijing para enfatizar los crecientes lazos estratégicos entre Rusia y China y su propia relación personal con Xi, mientras buscaban presentar una alternativa a la influencia global de Estados Unidos.
23-24 de mayo, Bielorrusia -- Putin visitó Bielorrusia en otra de varias giras extranjeras para iniciar su quinto mandato en el cargo.
26-28 de mayo, Uzbekistán -– En una visita a Taskent, Uzbekistán, Putin firmó un acuerdo para que Moscú construya la primera planta de energía nuclear del país de Asia Central.
18-19 de junio, Corea del Norte -– Putin realizó su primera visita en 24 años a Pyongyang, donde él y el gobernante norcoreano Kim Jong Un firmaron un Tratado de Asociación Estratégica Integral, un pacto que estipula asistencia militar mutua si cualquiera de los países es atacado. Posteriormente Corea del Norte envió efectivos a Rusia para ayudar a combatir una incursión de fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk.
19-20 de junio, Vietnam — Después de Corea del Norte, Putin visitó Vietnam y firmó una docena de acuerdos con el presidente To Lam, en un intento de fortalecer los lazos con un aliado de la era soviética.
3-4 de julio, Kazajistán – Putin y Xi se sumaron a los líderes de otros países de la Organización de Cooperación de Shanghái en Astaná, para una reunión anual del grupo de seguridad creado por Moscú y Beijing para contrarrestar las alianzas occidentales.
18-19 de agosto, Azerbaiyán – Putin realizó una visita de estado a Bakú, Azerbaiyán, donde se reunió con el presidente Ilham Aliyev para asegurar rutas comerciales y mantener la influencia de Moscú en el Cáucaso Sur.
2-3 de septiembre, Mongolia — Putin realizó una visita oficial a Mongolia, donde recibió una bienvenida con alfombra roja mientras el país —miembro de la Corte Penal Internacional— ignoró las exhortaciones para detenerlo, a pesar de que hay una orden de arresto en su contra por presuntos crímenes de guerra después de que Moscú ordenara invadir Ucrania.
11 de octubre, Turkmenistán – Putin visitó Asjabad, Turkmenistán, donde se reunió con el presidente iraní Masoud Pezeshkian al margen de un foro internacional y habló sobre la situación en Oriente Medio.
28 de noviembre, Kazajistán — Putin viajó a Astaná para una cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
6 de diciembre, Bielorrusia — En Minsk, Putin y Lukashenko firmaron un pacto de seguridad que por primera vez puso a Bielorrusia bajo el paraguas nuclear de Rusia, incluido el uso potencial de armas nucleares tácticas rusas para responder a una agresión.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: