Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“El Movimiento sigue”: Victoria Ciudadana avanza en sus endosos rumbo a la reinscripción

Aunque tienen hasta 2027 para alcanzar las 22,443 firmas que necesitan para reinscribir el partido, la colectividad se ha propuesto lograr la meta este verano

4 de mayo de 2025 - 5:27 PM

El Movimiento Victoria Ciudadana comenzó su recogido de endosos a finales de marzo, en el marco de su sexto aniversario. (Carlos Giusti/Staff)

La Placita Roosevelt en San Juan fue uno de los múltiples espacios en los que el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) ejecutaba este domingo su iniciativa de recogido de endosos para la reinscripción como partido ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), una meta que buscan alcanzar en o antes del verano, cuando también definirán en asamblea quiénes ocuparán las posiciones dentro de su directiva.

“El Movimiento sigue con todo y nuestra gente está trabajando”, destacó Joel Vázquez, quien fue candidato a representante del Precinto 2 de San Juan y actualmente es legislador municipal por Victoria Ciudadana. Vázquez indicó que, como parte de los esfuerzos, la colectividad recogía endosos durante las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en Mayagüez, así como en lugares en los ocho distritos senatoriales del país.

Vázquez, quien no logró el escaño de representante del distrito 2 por apenas 441 votos, destacó la receptividad del público durante el recogido de endosos, al recibir el apoyo de personas que no necesariamente militan en el partido o votaron por sus candidatos en las elecciones de noviembre de 2024.

“Lo más importante es la receptividad de la gente, entienden que este proyecto es necesario porque hace un balance (frente a los partidos tradicionales)”, sostuvoVázquez en declaraciones a El Nuevo Día durante la jornada en la placita, que tenía hoy su mercado orgánico, como es habitual cada primer, tercer y quinto domingo del mes.

El MVC tiene hasta agosto de 2027 para presentar al menos 22,443 endosos ante la CEE, necesarios para la reinscripción, pero la meta de la colectividad es lograrlo antes. “Nuestra meta es verano (de este año) y creo que lo vamos a hacer, nos autoimpusimos esa meta y estamos trabajando para ello”, sostuvo.

“En el caso del distrito de San Juan ya debemos estar un poquito por encima del 50% de lo que nos corresponde recoger, que son alrededor de 6,500 endosos; va muy bien el ritmo”, indicó Vázquez.

El MVC inició sus actividades de recogido de endosos hace aproximadamente un mes. La coordinadora general del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, indicó entonces que esperaban terminar el trámite antes de la próxima asamblea el 29 de junio, en la que elegirán al nuevo liderato. La colectividad cuenta con entre 100 y 125 funcionarios autorizados para el trámite que permite su reinscripción como partido político, y en 2019, cuando el MVC se inscribió por primera vez, tuvieron que obtener más de 40,000 endosos.

“En el caso del Movimiento, están pasando ahora mismo tres cosas en paralelo, está el recogido de endosos, la reorganización de nuestro proyecto político y, en junio, tenemos la asamblea para decidir el nuevo liderato que va a estar dirigiendo las riendas del Movimiento”, sostuvo Vázquez. Como parte de la reorganización, la colectividad celebrará una Asamblea Ciudadana Nacional (ACN) extraordinaria el 18 de mayo.

Victoria Ciudadana perdió su franquicia electoral tras los resultados de las elecciones generales del 2024, en las que decidió conformar una alianza con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). La Alianza logró un avance histórico para el PIP, cuyo candidato a la gobernación, Juan Dalmau, alcanzó el segundo lugar y lanzó al Partido Popular Democrático (PPD) a una tercera posición. El MVC, sin embargo, no logró escaños en la Legislatura y tampoco alcanzó sus principales apuestas electorales: la comisaría residente en Washington y la alcaldía de San Juan.

“No tenemos senador, no tenemos representantes, pero sí tenemos una cantidad de representantes por la legislatura municipal a la que nos debemos y que ahora mismo están desprovistos de un partido. Pretendemos reinscribir el partido, primero por ellos, y luego por el proyecto político que tenemos”, subrayó Vázquez.

El legislador municipal recordó que el nuevo liderato también deberá tomar decisiones ancladas a la evaluación que ya se hizo sobre los resultados de las elecciones y la Alianza, “y partir de eso hacia el futuro”.

“Hay gente muy contenta con lo que pasó en las elecciones con la Alianza, hay otra gente muy molesta también, porque uno se pone unos objetivos de ganar; Victoria Ciudadana vino a ganar, no a competir”, anotó Vázquez.

Durante una ACN el 9 de marzo, hubo reclamos de una discusión más amplia y acceso al informe de análisis postelectoral realizado por la colectividad. Ante eso, Rivera Lassén se comprometió a elevar el asunto ante los miembros de la Coordinadora Ejecutiva, aunque insistió en que el documento estaba siendo discutido a nivel distrital.

“Esta coordinadora general va a llevar esta situación a la Coordinadora Ejecutiva nuevamente para que estemos garantizándoles a las personas que tengan la información y las contestaciones a las preguntas”, dijo entonces Rivera Lassén. “Los coordinadores y coordinadoras de los distritos tienen el informe; deben estarlo discutiendo”, subrayó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: