Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Jenniffer González lleva mensaje de unidad dentro del PNP al cerrar los trabajos de la convención

La presidenta de la Palma y gobernadora aprovechó la asamblea general para atacar nuevamente a Juan Dalmau, del PIP, y Pablo José Hernández Rivera, del PPD

5 de octubre de 2025 - 5:08 PM

Updated At

Actualizado el 5 de octubre de 2025 - 6:40 PM

La presidenta del PNP, Jenniffer González, llevó un mensaje de unidad entre los militantes de la Palma en la asamblea general. (Suministrada)

En un esfuerzo por demostrar la unidad del partido y posicionarse como la única opción para alcanzar la estadidad, el liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) concluyó este domingo su convención anual con una asamblea general a la que asistieron 3,652 delegados.

Durante la asamblea, la presidenta del PNP y gobernadora, Jenniffer González, presentó a dos excandidatos de Proyecto Dignidad, Abimael Ayala, quien fuera candidato a la alcaldía de Ciales en las pasadas elecciones, y a Kevin Cruz, aspirante a representante por el distrito 13, como nuevos afiliados a la Palma.

Si la oposición se creía que nosotros íbamos a estar divididos... ah, ah, ah. Se equivocaron. Aquí somos gente inteligente, podemos diferir, podemos tener opiniones distintas, pero tenemos bien claro que la causa más importante no es la personal. Es el ideal de nuestro pueblo reclamando la igualdad. Esa es la causa número uno de nuestro partido”, afirmó la gobernadora.

Además, la vicepresidenta del PNP, Rosachely Rivera, presentó las enmiendas propuestas al Código Electoral, que pasaron a la consideración del Directorio de la colectividad luego que se aprobara una moción, por unanimidad, a esos efectos.

Las enmiendas –contenidas en el proyecto de ley de Thomas Rivera Schatz– incluyen la votación ausente sin correo certificado, proveer ese mecanismo de votación a partir de los 55 años, algo que se hace hoy mediante reglamento, y la ampliación del horario de votación. Los cambios propuestos incluyen también implementar el voto adelantado presencial.

La convención del PNP comenzó el jueves con una reunión del Directorio en el Hotel Caribe Hilton y se extendió hasta este domingo con la asamblea general, celebrada en el Coca Cola Music Hall del Distrito de Convenciones. La líder de la Palma se trasladó al cónclave en un vehículo Can-Am, desde la hospedería ubicada a la entrada de la Isleta de San Juan.

Ataviada con un traje azul y acompañada de su esposo, José Yovín Vargas, González aprovechó para repasar algunas de las gestiones que ha encaminado en los primeros nueve meses de su administración, y adelantó algunas de sus próximas prioridades, como la aprobación de una reforma contributiva.

Mantiene la ofensiva política

De igual forma, la emprendió nuevamente contra sus opositores políticos, particularmente Juan Dalmau, su exrival a la gobernación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y Pablo José Hernández, presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y comisionado residente en Washington.

La mandataria volvió a defender su decisión de hacer un anuncio televisivo la semana pasada, igual a las pautas en períodos de campañas políticas, como preámbulo a la convención del PNP. Anticipó, incluso, que habrá otros.

Pues sí, yo voy a poner, voy a poner anuncios. Haré lo que tenga que hacer, ¿saben para qué? Para impedir que avance en Puerto Rico la ofensiva de nuestros enemigos, como el narcodictador Nicolás Maduro y sus acólitos que aquí lo respaldan", dijo la presidenta del PNP.

El primero en ofrecer un mensaje durante la asamblea fue el alcalde de San Juan, Miguel Romero, a quien algunos señalan como un posible contendiente primarista de González en 2028.

Debemos promover y fomentar la unidad en este partido para que, aún más fortalecidos, puedan seguir bajo Jenniffer González dándole buen gobierno al pueblo de Puerto Rico. Haciendo cosas buenas por nuestra gente, y sobre todo, luchando para alcanzar la igualdad que todos aspiramos y que todos merecemos”, sostuvo el alcalde.

En un aparte con El Nuevo Día, Romero evitó hablar si considera postularse a la gobernación en 2028.

No es tiempo de candidaturas. No soy candidato absolutamente a nada. Ni a alcalde de San Juan. No ha llegado el momento para eso. Claro, cuando consideran a uno, yo creo que eso es un reflejo de que la gente está complacida con el trabajo que se está haciendo en San Juan. Pero, de nuevo, la gente lo que quiere, lo que exige son resultados”, dijo, no sin antes reconocer que la entrada al recinto para la asamblea había sido”un poco complicada".

A las afueras del Coca Cola Music Hall, quedaron simpatizantes de Romero con camisetas que decían “Miguel Romero 2028″.

Los presidentes legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, también se dirigieron a las huestes penepés durante la asamblea.

En su mensaje, Rivera Schatz llamó a Dalmau “pupilo de Maduro”, y de igual manera, atacó al PPD, al indicar que en el PNP no aplicaban la “indiferencia”, en alusión a la nueva medida disciplinaria acogida por el liderato de la Pava.

“Y para que quede claro, en el récord, compañeros y compañeras... a toda la oposición política, si se acuestan soñando con división en el PNP, tendrán un triste despertar. Estamos juntos, unidos y enfocados por el triunfo grande de la Palma”, dijo el líder del Senado luego de llamar a la gobernadora y ponerle el brazo en el hombro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: