Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Aumenta la probabilidad de desarrollo de onda tropical mientras pasa por el Caribe

La humedad del Invest 98L causaría lluvias en Puerto Rico, mientras que las condiciones del mar en la costa norte siguen peligrosas con olas rompientes de hasta 15 pies

20 de octubre de 2025 - 8:20 AM

La imagen muestra la onda tropical Invest 98L pasando al sur de Puerto Rico, sobre el mar Caribe. (NHC/NOAA)

El paso de la onda tropical Invest 98L al sur de Puerto Rico causaría aguaceros durante este lunes y martes, mientras que las condiciones del mar en la costa norte continúan peligrosas para bañistas y embarcaciones pequeñas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, aumentó la probabilidad de desarrollo de la onda tropical. En la mañana de este lunes, informó que a medida que pase al sur de la isla, sobre el mar Caribe, tiene un 50% de probabilidad de desarrollo para las próximas 48 horas y 80% para los próximos siete días. Señaló que tiene una velocidad de traslación de 15 a 20 millas por hora.

Mientras, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan espera el paso de aguaceros en el este durante la mañana y en el oeste por la tarde, así como lluvias en el sur de la isla debido a las condiciones inestables.

“Para el día de hoy, la lluvia que estamos viendo en el este de la isla, incluyendo Vieques y Culebra, está asociada a este sistema”, sostuvo la meteoróloga del SNM, Glorianne Rivera.

“En horas de la tarde, debido a la humedad de este sistema, combinado con los efectos locales y calor diurno, vamos a ver actividad de aguaceros a través de sectores del oeste”, agregó. “El sur puede recibir actividad de aguaceros asociadas a la onda tropical”.

Señaló que, aunque los modelos no tienen consenso sobre la trayectoria, se entiende que la onda podría tomar un giro al norte para pasar entre Cuba y La Española en la segunda mitad de la semana.

Rivera sostuvo que el paso del sistema por el Caribe no afectaría las condiciones marítimas en la costa sur de Puerto Rico.

En cambio, la meteoróloga destacó que la situación sigue peligrosa en la costa norte de la isla debido a la marejada por una baja presión sobre el océano Atlántico.

Corrientes marinas: ¿por qué son tan traicioneras en Puerto Rico?

Corrientes marinas: ¿por qué son tan traicioneras en Puerto Rico?

Así puedes protegerte en el mar, según el meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología.

Dijo que están en efecto advertencias por resacas fuertes, por inundaciones costeras y para operadores de embarcaciones pequeñas, así como un riesgo alto de corrientes marinas para bañistas.

“Todavía tenemos condiciones marítimas peligrosas. Así que se le sigue exhortando a la ciudadanía a mantenerse lejos del agua. Esperamos que del martes en adelante mejore un poco”, afirmó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: