

21 de abril de 2025 - 7:55 AM
La Junta de Planificación (JP) de Puerto Rico informó este lunes que suspendió de sus funciones a una abogada, luego de que fuera imputada durante el fin de semana de agredir a un agente de la Policía.
En un comunicado de prensa, el licenciado Héctor Morales Martínez, presidente de la JP, indicó que Jennifer Davis Santiago trabaja para la División Legal de esa entidad pública, específicamente en “el programa federal Code Enforcement”.
“En la Junta de Planificación rechazamos cualquier conducta antiética y en violación a la ley. Debido a la acusación, la abogada fue suspendida inmediatamente de empleo mientras se ve el caso en su contra”, apuntó Morales Martínez, en declaraciones escritas.
De acuerdo con la Policía, el incidente surgió en el kilómetro 173.4 de la carretera PR-2 en San Germán, durante una intervención de tránsito en la noche del pasado viernes.
Según la información preliminar, un oficial de Patrulla de Carreteras detuvo una guagua Hummer II naranja por una infracción a la Ley 22 de tránsito, debido a que “el conductor del mencionado vehículo transitaba entre carriles”.
El informe policiaco indica que, al momento de informarle la razón para haberlo detenido, el agente “se percata” de que el conductor, identificado como Juan Oscar Rivera Rodríguez ,“expelía fuerte olor a licor por lo que le notifica y le lee las advertencias de ley y lo arresta”.
Agregó que, en ese momento, el agente avisó a su supervisor de que tenía una persona arrestada y que una mujer que iba como pasajera, quien “también expelía fuerte olor a licor”, estaba “obstruyendo su labor”.
Cuando el supervisor llega a la escena, “se percata de que la señora que se identificaba como abogada estaba fuera del vehículo de pie al lado de la unidad patrulla intentando impedir que transportaran al arrestado a la división de tránsito”.
“Se le solicitó (a la mujer) que se alejara de la unidad patrulla y esta indicó que no lo haría y y con su mano agredió en el pecho al agente Vega, por lo cual este le indicó que sería arrestada”, detalla el informe policiaco.
Usando uno de los términos de procedimientos de Uso de la Fuerza incluidos en la Reforma de la Policía, el informe añadió que la mujer “resistió el arresto”, por lo que “se tuvieron que usar técnicas de ‘Manos Suaves’ para lograr colocar las restricciones (esposas)”.
Señaló que en el arresto de Davis Santiago participó la agente Yazmín Silva, quien “también utilizó ‘técnicas de ‘Manos Suaves’”.
Ambos fueron transportados al cuartel, mientras que le notificaron a la fiscal Yaritza Negron, quien se encontraba de turno, quien “instruyó a dejar ingresada en la celda a la señora Davis para la posible radicación de cargos”.
La fiscal, además, obtuvo de la jueza Annelie Carlo Rivera una orden de allanamiento para realizarle la prueba de alcohol en el organismo al conductor.
Agregó que, sin embargo, el conductor se negó. Debido a que desacató la orden de la jueza, fue ingresado para la radicación de cargos.
Posteriormente, la jueza del Tribunal de Mayagüez encontró causa para el arresto de Rivera Rodríguez por dos cargos de obstrucción a la justicia y uno por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Al ser delitos menos graves, irá directo a juicio en su fondo, que fue pautado para el 8 de mayo en el Tribunal de Mayagüez.
De otra parte, la jueza encontró causa contra Davis Santiago por agresión y obstrucción a la justicia.
Asimismo, tendrá que comparecer al tribunal el 8 de mayo por el cargo menos grave, mientras que por la agresión quedó citada para vista preliminar el 1 de mayo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: