Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Ocupan cargamento de cocaína valorado en $10 millones escondido en barco de carga

Las autoridades federales en San Juan extrajeron parte del contrabando de compartimentos secretos

18 de noviembre de 2025 - 3:03 PM

Agentes de CBP tuvieron que penetrar algunas de las estructuras para tener acceso a la cocaína escondida. (Suministrada)

Un cargamento de cocaína con valor estimado en $10 millones fue ocupado por las autoridades federales en un barco de carga en San Juan.

En comunicado de prensa, el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que sus agentes decomisaron 1,168 libras de cocaína durante tres intervenciones abordo de un buque que llegó desde República Dominicana el pasado 11 de noviembre.

Señaló que los narcóticos estaban ocultos en compartimentos modificados del chasis y en bolsas de lona escondidas entre la carga en “paletas”.

Detalló que los decomisos se realizaron a bordo del M/V Lyktos, que llegó a San Juan procedente de Santo Domingo.

“A la llegada del buque, agentes del Equipo de Control de Contrabando Antiterrorista de la CBP realizaron una evaluación de integridad de rutina. Durante las inspecciones de los contenedores, los agentes detectaron irregularidades en varios chasis, lo que dio lugar a una investigación más exhaustiva”, indicó CBP.

Las 1,168 libras fueron estimadas con un calor de $10 millones para los narcotraficantes.
Las 1,168 libras fueron estimadas con un calor de $10 millones para los narcotraficantes. (Suministrada)

El comunicado no hizo mención sobre si alguna persona fue detenida o interrogada con relación a la incautación.

Los oficiales de la CBP emplearon una estrategia de control integral, combinando inteligencia, tecnología de detección, equipos caninos altamente entrenados y otras capacidades para contrarrestar las técnicas de contrabando cada vez más sofisticadas utilizadas por las organizaciones criminales transnacionales.

“Estas interceptaciones demuestran la vigilancia, la experiencia y el profesionalismo de nuestros agentes de la CBP”, declaró Roberto Vaquero, director de operaciones de campo de la Oficina de San Juan.

“Los contrabandistas adaptan constantemente sus métodos, pero nuestros equipos se mantienen firmes. Gracias a tecnología avanzada, la ayuda de nuestros agentes caninos y la experiencia de nuestros oficiales, interceptamos drogas peligrosas en nuestra frontera caribeña antes de que lleguen a nuestras comunidades”, agregó.

La CBP incautó los narcóticos, y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) se hizo cargo del contrabando para su posterior investigación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: