

4 de noviembre de 2025 - 8:44 PM


La Policía estará llevando a cabo una investigación urgente para determinar si la orden de protección solicitada por una joven de 19 años que desapareció el domingo fue manejada responsablemente tras ser solicitada el 24 de octubre.
“He ordenado una investigación con carácter de urgencia sobre la forma en que se atendió la orden de protección por parte de la Policía, y si se hizo o no el diligenciamiento de esta correctamente”, expresó el superintendente de la Policía, Joseph González, en un comunicado de prensa tras revelarse, el lunes, que la joven Wesleany Martínez Ocasio había solicitado una orden de protección contra su pareja y que esta no fue diligenciada.
Según el investigador principal en la desapareción de Martínez Ocasio, Daniel Allende, la orden de protección se emitió tras un presunto incidente de violencia de género que ocurrió en Cayey ese mismo día, pero no se ofrecieron los detalles sobre el suceso pues esa investigación se está trabajando paralelamente con la búsqueda de la mujer desaparecida.
Desde esa fecha, la Policía no ha podido dar con el paradero del hombre contra quien se emitió la orden.
“Para nosotros la prioridad es localizar sana y salva a Wesleany. Por eso estamos redoblando esfuerzos sin escatimar en la asignación de recursos, al tiempo que invitamos a los medios de comunicación para que compartan nuevamente la ficha de la joven, así como a la ciudadanía para que cooperen si tienen alguna información que pueda ayudarnos a dar con su paradero”, sostuvo González.
Martínez Ocasio fue reportada desaparecida en la noche del domingo, cuando se activó una Alerta Rosa solicitando ayuda de la ciudadanía para poder encontrarla.
En la tarde del lunes, el teniente Allende confirmó a este medio que todavía no se había recibido información alguna que pudiese ayudar a la búsqueda de la mujer.
Mientras tanto las autoridades también buscaban dar con el paradero de la pareja de la mujer, con quien aparentemente compartía un apartamento en Cayey, para diligenciar la orden de protección.
“En el caso de la investigación que he ordenado, las leyes y reglamentos aplicables no me permiten hacer más expresiones. Una vez finalice la investigación, compartiremos los hallazgos con el pueblo de Puerto Rico”, finalizó González.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: