Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tranquilo y sosegado: así comenzó el semestre en la escuela de Gabriela Nicole en Aibonito

La adolescente asesinada en la madrugada del lunes habría comenzado su cuarto año de escuela superior

13 de agosto de 2025 - 9:22 AM

En la entrada de la escuela superior Bonifacio Sánchez, en Aibonito, se colocó un crespón negro. (alex.figueroa@gfrmedia.com)

Aibonito - En un ambiente tranquilo y sosegado comenzó este miércoles el semestre en la escuela superior Bonifacio Sánchez, donde Gabriela Nicole Pratts Ramos, la adolescente asesinada este lunes, habría comenzado su cuarto año.

A diferencia de otras escuelas, en este plantel no hubo las tradicionales expresiones de celebración de inicio del año “senior” para los graduandos, clase a la que pertenecía Pratts Ramos, quien ayer cumpliría 17 años.

Un crespón negro fue colocado en la entrada, junto a otros letreros que daban la bienvenida a los alumnos.

“Nuestra comunidad escolar se une al profundo dolor que embarga a los familiares y amigos de nuestra querida estudiante”, indicó la administración escolar en expresiones escritas las redes sociales, tras declinar hacer manifestaciones a los medios de comunicación.

También mantuvieron restringido el acceso al plantel estrictamente a estudiantes, personal docente y demás empleados del Departamento de Educación (DE).

Hoy nos despedimos con gran tristeza de una joven que dejó una huella imborrable en nuestras vidas. Su luz, su alegría y su manera de ser permanecerán siempre en nuestra memoria”, señaló la escuela.

“Aunque su partida deja un vacío imposible de llenar, nos brinda consuelo saber que tuvimos el privilegio de compartir con ella momentos que atesoraremos para siempre en el corazón. Que su recuerdo sea una fuente de fortaleza en los días difíciles y que su espíritu continúe iluminando la vida de quienes la amaron”, agregó. “Con todo nuestro respeto, acompañamos a su familia en este momento tan doloroso”.

El desgarrador momento en que le cantaron cumpleaños a Gabriela Nicole tras su asesinato

El desgarrador momento en que le cantaron cumpleaños a Gabriela Nicole tras su asesinato

El día antes, a “Lela” le arrebataron la vida durante un altercado en Aibonito. Hubiese cumplido 17 años.

Mientras, en declaraciones escritas, Educación informó que “ante esta lamentable situación, se han activado los equipos de apoyo y los protocolos correspondientes para atender de forma inmediata a toda la facultad, y posteriormente a los estudiantes que regresarán el 13 de agosto a clases”.

“Por tratarse de un evento sumamente sensible y doloroso para nuestra comunidad y para la familia de la joven, la dirección escolar no emitirá declaraciones públicas y no se permitirá el acceso de medios de comunicación a las instalaciones”, afirmó. “Solicitamos con respeto que se nos conceda el espacio necesario para procesar esta pérdida como comunidad, contando con el acompañamiento de los profesionales designados para brindar apoyo en este momento tan difícil”.

Habla una doctora del DE

La doctora Ileana Ramos, supervisora de psicología del Departamento de Educación en la región educativa de Caguas, aseguró que la agencia está “trabajando con la situación” desde el lunes.

“Es parte del proceso. Activamos protocolo... lo que hacemos es que exploramos toda la situación”.

Ramos detalló que buscaron impactar a los maestros primero.

“Son bien importantes porque cuando ocurren estas situaciones tienen muchas preocupaciones y dudas de cómo van a reaccionar a cualquier tipo de crisis en el salón de clases... les damos un espacio para que ventilen", comentó.

Sobre el impacto del crimen en la comunidad escolar, aceptó que “ha sido muy fuerte”.

“Estamos trabajando con la escucha activa con los grados 11 y 12, que eran los que tenían más contacto con la estudiante fallecida, para que tengan espacio de ventilar. También trabajamos con manejo de emociones”, indicó. Algunos de los temas que tocan con ellos, dijo, son estrategias de convivencia y cómo solucionar conflictos de manera pacífica y saludable.

También expresó que es necesario involucrar a los padres en el proceso porque son quienes “modelan la gestión de emociones”.

Entre los recursos disponibles, Ramos expresó que tiene tres psicólogos activos, así como facilitadores, un grupo de ASSMCA y consejeros.

“Es importante porque si algún estudiante entra en crisis, está ese personal”, sostuvo.

Además, durante la mañana, hubo una plenaria en la cancha, donde la directora del plantel dio un mensaje a los estudiantes sobre no “perder la esperanza”.

A preguntas de este medio, la doctora opinó que no cree que postergar el inicio de clases hubiese sido una opción.

“Se buscaba que volvieran a la normalidad y a la vez escuchando y validando sus sentimientos, con un acompañamiento de parte de la comunidad”, concluyó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: