

8 de septiembre de 2025 - 1:06 PM
El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) tiene hasta este viernes para entregarle al Tribunal de Aibonito “un plan personalizado” para demostrar que la joven imputada por el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario puede permanecer sumariada en el Centro Médico Correccional en Bayamón.
Así lo ordenó la jueza Marielem Padilla Cotto, durante una vista en la mañana de este lunes, para atender el reclamo de las abogadas de la defensa de Anthonieska Avilés Cabrera, de 17 años, para que fuera trasladada a una instalación de la Administración de Instituciones Juveniles del DCR.
Avilés Cabrera no está siendo procesada como menor debido a que el cargo de asesinato en primer grado conlleva que sea tratada como adulta para fines del trámite en el tribunal, pero la defensa reclamó que a nivel de reclusión, debe estar en una institución juvenil para que pueda recibir los servicios requeridos por una menor de edad.
Sin embargo, durante la audiencia, el secretario del DCR, Francisco Quiñones, y su representante legal, Janet Parra, presentaron varias razones por las cuales debe permanecer en el complejo correccional para adultos de Bayamón.
“La mejor localización para esta joven es donde se encuentra”, sostuvo Quiñones.
Por un lado, Parra indicó que disposiciones de un caso civil en el Tribunal Federal establecen que una persona procesada como adulta no puede estar en una población de menores
También enfatizó en que no está en contacto con adultos, porque está en un área separada en el Centro Médico Correccional, donde tiene acceso más inmediato a atención médica, a diferencia de la institución juvenil que está en Ponce.
Asimismo, explicó que de resultar culpable y sentenciada a cárcel, tampoco iría a una institución juvenil, sino a una cárcel de adultos, pero a un área denominada como para “jóvenes adultos”, donde están las reclusas menores de 21 años.
Parra señaló, además, que si fuera llevada a una institución juvenil, tendría que continuar aislada y que cualquier movimiento de ella implicaría paralizar la actividad de las demás integrantes de la población.
Según las abogadas de la defensa, el aislamiento 24 horas al día afecta a Avilés Cabrera, alegando falta de acceso a recreación y servicios de Educación Especial.
Por su parte, el secretario del DCR dijo que compartía la preocupación, así que “estoy dando la orden” para que de forma “inmediata se prepare un plan personalizado” que atienda las necesidades de recreación pasiva y activa".
Quiñones aseguró que el plan incluirá una lista de profesionales de la salud para menores de edad que la podrían evaluar en caso de que sea necesario.
También comentó que “vamos a hacer el movimiento que sea necesario de personal en coordinación con el Departamento de Educación, que provee los servicios hasta cuarto año”.
Quiñones indicó que el plan puede estar listo esta semana.
Por otro lado, la togada determinó que la petición de prueba exculpatoria por la defensa de Avilés Cabrera y la de su madre, Elvia Cabrera, será atendida por otro juez del mismo tribunal.
El referido se debe a que, para discutir los resultados de las pruebas de material genético, sería necesaria la declaración de funcionarios que Padilla Cotto luego vería como testigos durante la vista preliminar.
Considerando que pudiera ser exculpatoria, la defensa de Cabrera también pidió acceso a vídeos y listas de testigos, incluyendo los que no vayan a declarar en la vista preliminar, a lo que la Fiscalía de Aibonito se opuso.
Al salir del tribunal, el fiscal de Distrito de Aibonito, Francisco Quesada, se limitó a indicar que “seguimos investigando” cuando le preguntaron sobre si habría más arrestos y cargos adicionales por la agresión al joven que intentó a defender a Pratts Rosario.
Desde temprano en la madrugada, la Policía colocó vallas de seguridad frente al Tribunal de Aibonito tras conocer sobre alegadas convocatorias para una manifestación, pero nunca se llevó a cabo.
La tragedia se reportó el pasado 11 de agosto, luego de que dos menores de 16 años llegaran heridos de arma blanca al hospital Menonita de Aibonito.
El crimen ocurrió en el desvío Roberto Colón, intersección con la PR-14, cerca del casco urbano y a minutos del cuartel de Aibonito, según la Policía.
La llamada alertó sobre dos jóvenes, una fémina y un hombre, que llegaron hasta la institución. Poco después, Pratts Rosario falleció.
Según la investigación, los dos menores se encontraban en una actividad de cierre de verano auspiciada por el municipio y, al finalizar, caminaron hasta el mencionado lugar donde había un grupo de personas.
Acto seguido, surgió una discusión entre la hermana de la occisa con una persona en el lugar. Durante el altercado, la hermana de Pratts Rosario, también menor de edad, fue agredida, por lo que la víctima intercedió. Fue en ese momento cuando recibió ocho heridas de arma blanca en diferentes partes de su cuerpo.
Por estos hechos, las dos imputadas enfrentan cargos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas. Se les impuso una fianza a cada una de $1 millón, la cual no prestaron, por lo que fueron ingresadas a una institución correccional.
La vista preliminar está pautada para el 18 de septiembre.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: