

30 de agosto de 2025 - 6:39 PM
Un gran jurado emitió el 28 de agosto una acusación de tres cargos contra Félix Ebdiel Muñiz Rivera, de 20 años y vecino de Camuy, por producción y posesión de material de explotación infantil.
En un comunicado de prensa, la Fiscalía federal informó que Muñiz Rivera fue arrestado el 29 de agosto por agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
De acuerdo con los documentos judiciales, desde junio hasta agosto de 2025, Muñiz Rivera “a sabiendas empleó, utilizó, persuadió, indujo, atrajo y coaccionó a dos niñas menores de cinco años para que participaran en conductas sexualmente explícitas con el propósito de producir representaciones visuales de dichas conductas, las cuales fueron producidas y transmitidas utilizando materiales enviados, transportados y que afectan el comercio interestatal y extranjero, específicamente un teléfono celular".
Durante ese mismo período, el acusado también, presuntamente, tuvo en su posesión imágenes de pornografía infantil, indicó la Fiscalía.
Muñiz Rivera enfrenta dos cargos de producción de material de explotación infantil y un cargo de posesión de material de explotación infantil.
El acusado compareció a la vista inicial ante la magistrada Giselle López Soler, del Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico. La audiencia de fianza está programada para el 4 de septiembre, desde las 11:00 a.m.
De ser declarado culpable de explotación sexual de menores, el acusado se expone a una pena mínima de 15 años y hasta 30 años de prisión; y por el cargo de posesión de material de explotación infantil, enfrenta hasta 10 años de prisión.
Todos los cargos incluyen un período de libertad supervisada de no menos de cinco años.
“Seguimos firmemente comprometidos a identificar y procesar a individuos involucrados en la explotación infantil y nos aseguraremos de que enfrenten la justicia por sus acciones criminales”, declaró William Stephen Muldrow, jefe de la Fiscalía federal en la isla.
“La Fiscalía Federal trabajará incansablemente para proteger a los más vulnerables, procesando rigurosamente a todo aquel que atente contra nuestros niños”, abunadó, en el comunicado de prensa.
Mientras, Rebecca C. González Ramos, agente especial a cargo de HSI en Puerto Rico, añadió que “la producción de pornografía infantil se considera un crimen violento debido a su gravedad y al impacto que estos actos tienen en las víctimas”.
La investigación del caso fue realizada por HSI.
Mientras, la fiscal auxiliar de los Estados Unidos, Elba Gorbea, de la Unidad de Explotación Infantil e Inmigración, procesó el caso.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: