

14 de julio de 2025 - 4:20 PM
Los Ángeles — Un juez ha ordenado a los fiscales de Los Ángeles que expliquen por qué no se deben reexaminar las condenas por asesinato de Erik y Lyle Menéndez a la luz de nuevas pruebas que respaldan sus afirmaciones de abuso sexual por parte de su padre.
La orden del 7 de julio del juez William Ryan del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles fue en respuesta a una petición de hábeas corpus presentada por los hermanos Menéndez en mayo de 2023 que busca una revisión de sus condenas de 1996 por el asesinato de sus padres basándose en nuevas pruebas.
Los hermanos fueron condenados por asesinar a su padre, José Menéndez, un poderoso ejecutivo de la industria discográfica, y a su madre, Kitty Menéndez, en su casa de Beverly Hills en 1989. Mientras que los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia después de años de abuso sexual por parte de su padre, los fiscales dijeron que los hermanos mataron a sus padres por una herencia multimillonaria.
Sus primeros juicios resultaron en jurados sin acuerdo. En el segundo juicio de ambos hermanos, el juez excluyó una cantidad sustancial de pruebas, incluyendo el testimonio de varios miembros de la familia que presenciaron o escucharon sobre el abuso. Los hermanos fueron condenados y sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional.
En mayo, un juez redujo sus sentencias a 50 años a cadena perpetua en respuesta a una petición de nueva sentencia, haciéndolos elegibles para la libertad condicional. Comparecerán ante la junta estatal de libertad condicional en agosto.
Las nuevas pruebas incluyeron una carta recién descubierta de Erik Menéndez a su primo Andy Cano en la que describe haber sido abusado por su padre, y una declaración del miembro de la banda de chicos Menudo, Roy Rossello, de que fue violado por José Menéndez en la década de 1980.
Mientras que los fiscales argumentaron que la evidencia era extemporánea e inadmisible, Ryan se puso del lado de los hermanos Menéndez, diciendo que habían proporcionado pruebas suficientes de por qué la evidencia podría haber cambiado el resultado de sus condenas.
La fiscalía del condado de Los Ángeles tiene ahora 30 días para explicar por qué no se debe conceder a los hermanos la reparación de hábeas corpus.
Hay varios resultados posibles si el juez concede la reparación, incluyendo sentencias reducidas, un nuevo juicio o incluso la liberación de la prisión.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: