Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Charbonier presidía la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, así como la Comisión de lo Jurídico.
Charbonier presidía la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, así como la Comisión de lo Jurídico. (David Villafañe Ramos)

El juez federal Daniel Domínguez frustró la moción de la exrepresentante María Milagros Charbonier Laureano para desestimar dos de los cargos en su contra, a la vez que le indicó que la imposición de una Junta de Supervisión Fiscal no le libra de estar sujeta a la jurisdicción del tribunal federal por los delitos supuestamente cometidos con fondos públicos en su capacidad oficial como legisladora.

En una orden emitida el último viernes, Domínguez regañó a Charbonier Laureano por estar “intentando volver a litigar los asuntos debidamente resueltos por el Tribunal y expresando su desacuerdo con el fallo anterior del Tribunal”. Esta es la segunda ocasión que el juez rechaza la solicitud de la exrepresentante para desestimar los cargos por el robo de fondos federales y por cobrar sobornos y comisiones ilegales con fondos federales.

El bufete Meléndez Torres Law, que representa a Charbonier Laureano, había planteado que Charbonier Laureano no manejaba fondos federales en su capacidad oficial, pues la Cámara de Representantes no tiene programa federal alguno y desde que se les impuso una Junta de Supervisión Fiscal ni siquiera han podido aprobar su propio presupuesto. Según la defensa, estos son elementos cruciales para que se probaran los delitos de robo y soborno de fondos federales.

“No importa si la entidad recibió los fondos directa o indirectamente”, decidió Domínguez en su primera orden del 10 de septiembre de 2021.

En su decisión del 14 de enero, en la que respondió a una moción de reconsideración, Domínguez enfatizó, además, que “solo la alegación sobre el aumento de salario a su asistente, de $800 a $2,900, para facilitar el esquema de fraude, es suficiente, ya que la autoridad de Charbonier Laureano para ese aumento descansa exclusivamente en su papel como legisladora electa. No tiene otro cargo que le permita autorizar el aumento de salario que recibió (Frances) Acevedo Ceballos”.

La representante del Partido Nuevo Progresista fue arrestada en la madrugada del 17 de agosto de 2020, junto a su esposo Orlando Montes Rivera, su hijo Orlando Montes Charbonier y una empleada de su oficina legislativa, Acevedo Ceballos.

💬Ver comentarios