

5 de julio de 2025 - 4:06 PM
La jueza de distrito Aida M. Delgado Colón, del Tribunal federal, emitió una orden de arresto contra Fernando Montañez Bultrón, imputado de un esquema de fraude a nivel estatal tras, presuntamente, violar las condiciones de libertad supervisada.
La orden de arresto, emitida el 4 de julio, permanece bajo acceso restringido en el expediente electrónico del caso federal por narcotráfico que enfrentó, en la década de 1990, Montañez Bultrón junto a Erick Flores Rivera, asesinado en Carolina.
Montañez Bultrón, presuntamente, tuvo nexos en la década de los 80 con el Cártel de Medellín, fundado en Colombia por el notorio narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, según datos suministrados por el Negociado de la Policía.
Además de la orden de arresto, Delgado Colón ordenó al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) que entregue a Montañez Bultrón a la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals).
Según el documento, el Servicio de Alguaciles mantendrá la custodia “de forma segura y bajo condiciones de protección” de Montañez Bultrón para que comparezca a su vista inicial en el Tribunal federal en Hato Rey.
Las órdenes de Delgado Colón surgieron un día después de que la oficial de probatoria Lyann Ojeda Caraballo presentó una moción en la que notificó que Montañez Bultrón, de 79 años y vecino de Carolina, violó las condiciones de su libertad supervisada.
La fiscal Lizmar Rodríguez Silva formuló cargos contra Montañez Bultrón por apropiación ilegal de un vehículo; daño agravado; incendio agravado; declaración o alegación falsa sobre un delito; y presentar, ofrecer o ayudar a presentar documentos falsos para obtener una póliza de seguro.
Según la investigación de la Uniformada, Montañez Bultrón, en común y mutuo acuerdo con Flores Rivera, presuntamente, mandó a quemar su Toyota Tacoma color blanca, del año 2013, para librarse del pago y cobrar la reclamación al seguro, con el fin de dividir el pago entre ambos.
En el proceso, Montañez Bultrón, supuestamente, le mintió a la agente investigadora de la División de Vehículos Hurtados de Carolina cuando radicó una querella para denunciar que le habían robado su guagua en el supermercado Econo en Carolina a pesar de que sabía que la información ofrecida no era cierta.
Durante la investigación del caso, Flores Rivera fue asesinado la madrugada del 29 de junio, junto a Roberto Román Orench, alias “Tito Pecoso”, de 55 años y residente de Mayagüez, luego de una balacera ocurrida en una gasolinera en Carolina.
Según la Policía, Montañez Bultrón perteneció a la red de Escobar para la década de los 80.
Además, en 1991, Montañez Bultrón protagonizó una fuga de película en la antigua penitenciaría Oso Blanco en Río Piedras a bordo de un helicóptero de la compañía Las Piedras Construction, informó el Negociado de la Policía.
De acuerdo con los datos revelados, Montañez Bultrón se fugó de la penitenciaría -en una fecha que no fue revelada- junto a otros dos confinados y una cuarta persona que secuestró al piloto y le ordenó aterrizar en el complejo correccional.
En el pasado, el 5 de abril de 1991, Montañez Bultrón fue sentenciado por el fenecido ex juez de distrito Juan M. Pérez Jiménez a cumplir 21 años y ocho meses en prisión y cinco años de libertad supervisada tras declararse culpable por posesión con la intención de distribuir cocaína y por ayudar a robar mercancía ocupada de un contenedor bajo la custodia del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
Relacionado a dicho incidente, el acuerdo de culpabilidad alcanzado por Montañez Bultrón reveló que, el 18 de septiembre de 1990, personal de CBP descubrió, durante una inspección de rutina, cocaína en el interior de contenedores procedentes de Cartagena, Colombia, a bordo del buque M/V Cartagena.
Los inspectores realizaron las pruebas de campo de uno de los paquetes y confirmaron que era cocaína. Posteriormente, los contenedores fueron sellados y se estableció un plan de vigilancia, indicó el documento judicial.
Según la información de las autoridades federales, 965 libras de cocaína fueron colocadas en el interior de dos contenedores, y Flores Rivera y Montañez Bultrón fueron arrestados mientras transferían la droga a una guagua Jeep Cherokee color blanca.
Además, el 27 de febrero de 1996, Montañez Bultrón fue sentenciado por el exjuez de distrito Jaime Pieras, Jr., (quien falleció en el 2011) a 30 años de prisión, a cumplirse concurrentemente con la otra sentencia, tras declararse culpable de “cometer piratería aérea con la intención de asegurar y ayudar en la fuga de algunos reclusos de la Penitenciaría Estatal de Río Piedras”.
Montañez Bultrón comenzó, el 14 de diciembre de 2020, su término de libertad supervisada que expiraría el 13 de diciembre de 2025.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: