30 de abril de 2025 - 9:37 AM
Carolina - La vista preliminar en contra de Adriana Nicole Vázquez Pérez, conocida artísticamente como “Audri Nix", quedó pospuesta para el 13 de junio a las 9:30 a.m., tras una petición de su representación legal.
“No estamos preparados”, dijo el licenciado Francisco Borelli Irizarry, durante una breve vista celebrada en la sala 406 del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, ante la jueza Arlene De La Matta Meléndez.
Borelli, quien junto al licenciado Manuel Moraza integra el equipo legal, mencionó que, “aunque parece un caso sencillo”, necesitan una prueba crucial para que “se sepa la verdad de lo que realmente ocurrió”.
Actualmente, Vázquez Pérez enfrenta dos casos judiciales: uno por irrumpir en la misa con motivo de la toma de posesión de la gobernadora Jenniffer González y otro por violación a la Ley 22 de Tránsito.
“La vista se cancela porque vamos a prepararnos. Necesitamos la transcripción de lo que ocurrió en la determinación de causa probable para arresto, la llamada Regla 6, que es un proceso judicial y vamos a plantear todos los agravios que sufrimos, incluso, nosotros como abogados en esa acusación”, dijo.
Para preparar la defensa, el licenciado está solicitando la regrabación de la vista de causa para arresto (Regla 6) y el video de una cámara de seguridad que está cerca del lugar donde habrían ocurrido los hechos.
La denuncia de las autoridades establece que la imputada presuntamente conducía bajo los efectos del alcohol cuando impactó una patrulla y agredió a un policía el pasado 18 de abril, en Carolina.
A preguntas de El Nuevo Día, Borelli precisó que dicha grabación de la cámara de seguridad es importante para poder probar su defensa y que se conozca “la verdad” de lo que ocurrió en la intervención.
“Lo que ocurrió allí lamentablemente fue grabado parcialmente. Hay un reglamento que establece que, una vez hay una intervención, tiene que ser grabada y aquí hay partes que no han sido grabadas, que no aparecen”, comentó el licenciado.
A preguntas de la prensa, afirmó que la imputada “se siente hipervigilante, se siente acosada. Ustedes saben cuál es la historia de las mujeres en este país y de la mayoría del mundo: la invisibilización de la mujer”.
Por su parte, la fiscal Ana María Cruz dijo que no tiene “reparos” en que se le provea a la defensa el video solicitado de la cámara de seguridad. No obstante, aclaró que la Fiscalía no tiene dicha grabación.
Asimismo, Cruz hizo constar para el récord judicial que la representación legal de la imputada renunció a los términos de juicio rápido, a los cuales tiene derecho cualquier persona que enfrenta algún caso.
“A la persona imputada le acoge el derecho de preparar su defensa de la manera que entienda posible y nosotros (el Ministerio Público) no tenemos reparos con la fecha sugerida del 13 de junio”, dijo.
Mientras, Borelli precisó que este caso tiene una particularidad que no tienen otros.
“A diferencia de otros casos, los alegados perjudicados de este caso son oficiales de la Policía que, constantemente, comparecen al tribunal. No se trata de un caso de una persona víctima o alegada víctima civil que hay que sacarla de la casa o que la comparecencia le complica más la vida a esa persona, en este caso no, se trata de policías que están viniendo constantemente al tribunal”, planteó.
Precisamente, en sala estuvo presente la sargento Jesie Pizarro, adscrita al Negociado de la Policía, que condujo la investigación sobre este caso.
Para esta etapa de los procedimientos, el Ministerio Público estaría llamando a declarar a, al menos, tres policías, incluyendo Pizarro, indicó la fiscal.
Ante esto, la jueza precisó que espera que las partes estén preparadas para el 13 de junio, ya que “hay suficiente tiempo para que tengan las regrabaciones e, incluso, el video que están solicitando”.
“Dama, (Vázquez Pérez), usted queda citada para el 13 de junio a las 9:30 a.m. Es importante que sepa que es la única citación que va a recibir. Si ese día usted no comparece, este honorable tribunal puede ordenar su arresto, determinar causa por su incomparecencia”, advirtió la togada.
Cabe destacar que, durante la vista judicial, estuvo presente la exrepresentante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli.
“Nosotros estamos apoyando todos los casos que se están presentando contra personas que ejercen su derecho a la libre expresión y, claro, el caso de ella (Vázquez Pérez) es uno de estos”, sostuvo.
En declaraciones a este medio, afirmó que, a su entender, los casos que enfrenta Vázquez Pérez están vinculados y es una cuestión de persecución política.
“Aquí lo que vamos a ver en muchos casos, incluyendo en el mío, es una cuestión de persecución política y una vez caes en el radar de esta gente, ellos van a estar mirando todo, absolutamente todo, lo que tú hagas”, puntualizó Nogales Molinelli.
Según el informe del Negociado de la Policía, los hechos se reportaron a las 5:53 a.m. del 18 de abril, cuando Vázquez Pérez fue arrestada por presuntamente conducir un vehículo en estado de embriaguez y luego agredir a un policía en medio de la intervención.
“En la calle Rodríguez Emma, frente a una residencia, la conductora de un vehículo marca Hyundai modelo Tucson, color gris, identificada como Adriana N. Vázquez Pérez, residente de San Juan, emprendió su vehículo en marcha en retroceso, dando a lugar a que impactara con la parte trasera de su guagua la parte lateral derecha frontal de un vehículo oficial (patrulla) en tres ocasiones”, dice el reporte.
Según la Policía, la imputada agredió presuntamente a un agente en el área del rostro y pecho.
“Vázquez Pérez fue puesta bajo arresto y, a su vez, se le dictó las advertencias Miranda, transportándola a la División de Patrullas y Carreteras y Autopista del área de Carolina, donde le realizaron la prueba de aliento, arrojando .18% de alcohol en su organismo”, finaliza el informe preliminar de los hechos.
Por este caso, la jueza Rebecca Vera Ríos, del Tribunal de Carolina, encontró causa para arresto en los cinco cargos formulados contra Vázquez Pérez, imponiendo una fianza global de $70,000, la cual prestó.
Los fiscales Marcos Algarín Echandi y Ana Cruz formularon cinco cargos contra la imputada, según un comunicado del Departamento de Justicia.
Estos incluyen imprudencia o negligencia, manejar un vehículo de motor bajo los efectos de bebidas embriagantes, daño agravado, empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública y resistencia u obstrucción a la autoridad pública, al amparo de la Ley de Vehículos y Tránsito y el Código Penal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: