

6 de noviembre de 2025 - 10:18 AM


El Tribunal de San Juan emitió una orden provisional de entredicho que prohíbe al Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (STUPR) obstruir los accesos a todos los recintos y unidades del sistema.
Así lo informó el primer centro docente del país, al señalar que la medida busca garantizar la continuidad de las labores académicas y administrativas, además de asegurar el libre acceso de toda la comunidad.
“Respetamos el derecho constitucional a la libre expresión y a la manifestación pacífica, pilares esenciales de nuestra sociedad democrática”, dijo la presidenta de la UPR, doctora Zayira Jordán Conde.
Además, señaló que “es vital entender que el ejercicio de este derecho inviolable lleva consigo además la necesidad de ejercer el respeto al orden institucional, al libre acceso y al funcionamiento pleno de la Universidad”.
También añadió que la determinación del Tribunal reafirma la importancia de mantener el equilibrio fundamental para la convivencia y el progreso académico.
La funcionaria reiteró que la administración universitaria mantiene su disposición al diálogo respetuoso y constructivo para atender las preocupaciones de todos los componentes de la comunidad universitaria.
“Nuestro compromiso es con la educación, la seguridad y la estabilidad institucional. La Universidad de Puerto Rico representa el corazón del conocimiento, la innovación y el desarrollo de Puerto Rico”, expresó.
“Proteger su funcionamiento y fortalecer su misión es una responsabilidad compartida que nos corresponde a todos los que creemos en el poder transformador de la educación”, mencionó.
La UPR reafirmó su llamado a la prudencia, al civismo y al compromiso con los valores que distinguen a la institución. Enfatizó que el diálogo siempre será el camino preferido para resolver las diferencias.
Asimismo, recalcó que el respeto al acceso y a la integridad institucional es esencial para el cumplimiento de su misión educativa.
“Del mismo modo, la continuidad operacional es imprescindible para garantizar el cumplimiento con las acreditaciones y los requerimientos de agencias federales que ofrecen ayudas financieras a nuestros estudiantes”, mencionó la presidenta de la UPR.
Según el primer centro docente del país, el STUPR mantiene obstruido el acceso a las instalaciones de la UPR en Arecibo. Ante esta situación, la rectora interina, la doctora Lizzette Marrero, se encuentra realizando las gestiones necesarias para restablecer el libre acceso a la unidad y garantizar la continuidad de las labores institucionales, indicó la entidad educativa.
El paro en la unidad cayeyena, que comenzó el lunes de la semana pasada, está relacionado con la reinstalación de un supervisor que, en agosto, según la organización sindical, había sido removido tras señalamientos de supuestas “prácticas antiobreras contrarias al convenio colectivo, reglamento general y las reglas de conducta que debe exhibir un funcionario universitario”.
Parte de la propuesta de la unión era que la persona señalada fuera reubicada en otro lugar que no tuviera contacto con la matrícula del Sindicato. La oferta supuestamente rechazada por la presidenta de la UPR fue presentada el lunes, durante una reunión en la sede del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.
En sus declaraciones escritas, el Sindicato de Trabajadores aseguró que, en esa reunión, presentaron evidencia “que comprueba que la UPR en Cayey no investigó las 55 querellas presentadas por los trabajadores” afiliados a la unión.
La vista fue señalada para el 12 de noviembre, a las 2:00 p.m., en el Tribunal de San Juan.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: