

7 de noviembre de 2025 - 11:13 AM


La jueza de distrito Silvia Carreño Coll, del Tribunal federal en Puerto Rico, emitió una orden concediendo parcialmente la solicitud de posposición de sentencia que presentó la defensa de los coacusados en el caso contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced.
La orden establece que las vistas de sentencia del banquero venezolano Julio Herrera Velutini y del asesor financiero y exagente federal Mark Rossini se llevarán a cabo el próximo 8 de enero de 2026 a las 2:30 p.m. y 3:30 p.m., respectivamente, en la sala 6 de la corte.
Inicialmente, las vistas estaban pautadas para el 10 de diciembre, pero la defensa de ambos coacusados solicitó una posposición hasta finales de enero. No obstante, la jueza indicó que los motivos alegados por los equipos legales no justifican una prórroga tan larga.
“Si bien las partes solicitan al Tribunal que fije una nueva fecha para la vista a finales de enero, los motivos alegados no justifican una prórroga tan larga. No obstante, para adaptarse a las agendas de los abogados, el Tribunal está dispuesto a aplazar la fecha de la sentencia hasta el 8 de enero de 2026″, dijo.
Además, la togada indicó que deben presentar los memorandos de sentencia 10 días antes de la vista.
Las licenciadas Sonia Torres Pabón, Lilly Ann Sánchez y Christopher Kise, representantes legales de Herrera Velutini, alegaron ante el tribunal que “tienen un inesperado conflicto el 10 de diciembre y no puede asistir a la sentencia en calendario”.
“Además, los meses de diciembre y enero incluyen múltiples días feriados que limitan significativamente la disponibilidad del abogado, lo que apoya aún más un señalamiento para finales de enero para asegurar la preparación adecuada y efectiva de representación en la sentencia”, indica la moción presentada.
Igualmente, los abogados Lydia Lizarribar Masini, Michael B. Nadler y Juan J. Michelen, representantes legales de Rossini, hicieron una solicitud similar.
“Los abogados de Rossini tienen compromisos profesionales ineludibles en otros asuntos durante el mes de diciembre, incluyendo viajes y comparecencias ante los tribunales, que entran en conflicto con la fecha actual de la sentencia”, expusieron.
De otro lado, Carreño Coll emitió una orden concediendo la prórroga que solicitó la defensa de Vázquez Garced para presentar las objeciones al informe presentencia. La exmandataria será sentenciada el 4 de diciembre.
La defensa, encabezada por el licenciado Ignacio Fernández de Lahongrais, ha mostrado reparos con el contenido del informe y sostiene que contiene alegaciones de hecho incluidas en el pliego original.
Vázquez Garced se declaró culpable de aceptar una promesa de contribución política de parte de Herrera Velutini en 2020 para su campaña política en violación a la Ley federal de Campañas Electorales (FECA).
Además de Vázquez Garced, las autoridades federales acusaron a Herrera Velutini y al exagente federal Mark Rossini en el esquema por el cual, inicialmente, enfrentaban un total de siete cargos.
A estos se les acusó de ofrecer dinero y apoyo a la campaña política de Vázquez Garced en la primaria por la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) del 2020 a cambio de despedir a George Joyner como comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), pues tenía una investigación en curso contra Bancrédito International Bank & Trust Corporation, propiedad de Herrera Velutini.
Tras alcanzar un acuerdo con la plana mayor del Departamento de Justicia federal en 2025, los tres acusados se declararon culpables de violar la Ley FECA a cambio de la desestimación del pliego inicial. Actualmente, todos se encuentran a la espera de ser sentenciados en el Tribunal federal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: