Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tribunal Federal desestima demanda por las obras ocupadas de Víctor Vasarely en San Juan

La jueza María Antongiorgi Jordán encontró que no se violaron derechos constitucionales con el operativo del FBI

15 de septiembre de 2025 - 7:54 AM

El Tribunal Federal en San Juan desestimó la demanda que la coleccionista de arte Michele Taburno Vasarely había radicado para que le devolvieran las obras de su suegro, el artista Víctor Vasarely, considerado como el padre del arte óptico y geométrico (Op Art), quien falleció en 1997.

Las 112 piezas de arte habían sido ocupadas por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) durante un operativo en 2023, tras una solicitud de las autoridades en Francia, por un caso que se ha extendido por casi dos décadas.

Poco después, Taburno Vasarely, de 84 años, demandó al gobierno federal alegando que sus derechos habían sido violados por el allanamiento y pidió al tribunal que ejerciera su jurisdicción porque no podría defender su propiedad en Francia.

“Este tribunal rechaza ejercer jurisdicción equitativa en este asunto”, sentenció la jueza María Antongiorgi Jordán, en una opinión de 41 páginas.

Michele Vasarely narra incautación de obras de Victor Vasarely: “No había que hacer todo este teatro. El jueguito duró doce horas”

Michele Vasarely narra incautación de obras de Victor Vasarely: “No había que hacer todo este teatro. El jueguito duró doce horas”

El FBI y las autoridades francesas allanaron la Fundación Michele Vasarely en Viejo San Juan. Conversamos con la manejadora de la entidad.

Señaló que los derechos constitucionales de Taburno Vasarely “no han sido objeto de un desprecio cruel. Por lo tanto, no se justifica la intervención judicial”.

“Además, no ha demostrado una necesidad suficientemente urgente de su propiedad, ni que sufrirá un daño irreparable si no se le devuelve”, agregó. “La señora (Taburno) Vasarely también cuenta con un recurso legal adecuado para defender sus derechos de propiedad sobre la obra de arte en Francia”.

La jueza indicó que los poderes del gobierno bajo los tratados de asistencia mutua con otras naciones no son ilimitados y que los tribunales federales no dudarían en intervenir si encontraran que la rama ejecutiva se excediera sobre los derechos garantizados por la Constitución.

“Sin embargo, la intervención judicial no se justifica en este caso. En este caso, la señora (Taburno) Vasarely no ha demostrado que se violaron sus derechos constitucionales, y mucho menos que sus derechos fueron tratados con la cruel indiferencia de los funcionarios del Ministerio Público. Por lo tanto, el ejercicio de la jurisdicción equitativa en este caso no se justifica”, acotó Antongiorgi Jordán. “Así que se deniega la presente moción de devolución de los bienes confiscados”.

Por su parte, la representación legal de Taburno Vasarely avisó que acudirá al Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito en Boston y solicitó que no permita que las obras sean enviadas a Francia hasta que se atienda la apelación.

Taburno Vasarely asegura que esas piezas de arte le fueron cedidas por el propio Vasarely poco antes de fallecer, en agradecimiento a la ayuda de la coleccionista, quien llegó a presidir la Fundación Vasarely en Francia.

Operativo en el Viejo San Juan: remueven obras de arte de la Fundación Michele Vasarely

Operativo en el Viejo San Juan: remueven obras de arte de la Fundación Michele Vasarely

Autoridades francesas y el FBI realizaron una intervención en la sede de la entidad, encargada de divulgar piezas del pintor francés Victor Vasarely.

Posteriormente, un proceso de arbitraje en la segunda mitad de la década de 1990 resultó en un extenso pleito legal que dio paso a una investigación de las autoridades en Francia, mientras que Taburno Vasarely se mudó a Estados Unidos y luego a Puerto Rico.

“Las autoridades francesas intentaron descubrir pruebas de que la señora (Taburno) Vasarely había cometido los delitos de abuso de confianza, ocultación de abuso de confianza y blanqueo de dinero en relación con el laudo arbitral de 1995”, relató Antongiorgi Jordán, en su opinión.

Varias personas se han declarado culpable como parte del caso, mientras que las autoridades en Francia utilizaron el acuerdo de asistencia mutua para solicitar la confiscación de las obras en San Juan alegando que se trata de evidencia para el caso.

De su parte, los abogados de Taburno Vasarely sostienen que el allanamiento que no se trata de evidencia y que fue un subterfugio para quitarle las piezas de arte que le pertenecen porque no existe una acusación en su contra.

Pero la Fiscalía federal ha insistido en que sí existe un procedimiento criminal en París, donde están a la espera de emitir una orden de arresto después de hacerle la lectura de cargos, pero no han podido porque tienen que hacer ese proceso en territorio francés.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: