Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Censo de aves acuáticas del Caribe

La contribución de datos es valiosa todo el año, pero realizados los censos dentro de este periodo de tiempo, nos permite tener un mejor panorama de la distribución y el estatus de las especies a largo plazo, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery

9 de diciembre de 2020 - 11:21 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
22 DE OCTUBRE DE 2013 CABO ROJO EL AREA DE LA LAGUNA GUANIQUILLA ( BUYE ) ES PARTE DE RESERVA NATURAL PROTEGIDA POR EL FIDEICOMISO DE CONSERVACION DE PUERTO RICO . EN LA FOTO ; PLAYERO GUINEILLA MAYOR ( TRINGA MELANOLEUCA ) © JORGE A RAMIREZ PORTELA / STAFF . GFR MEDIA / EL NUEVO DIA / PRIMERA HORA / JORGE.RAMIREZ@GFRMEDIA.COM NATURALEZA AVES MANGLARES HUMEDALES CUEVA PIRATA COFRESI ----- (Jorge Ramirez Portela)

Los humedales, hábitats donde el suelo está cubierto por agua, ya sea salada o dulce, son importantes por su productividad y funciones ecológicas. Estos ambientes mejoran la calidad del agua ya que facilitan el reciclaje de nutrientes, y absorben el exceso de sedimentos y contaminantes. Reducen la erosión y la posibilidad de inundaciones al retener el flujo de ríos, y ecosistemas costeros, como los manglares, proveen protección contra los embates de marejadas y tormentas. A pesar de todos los beneficios que nos brindan, históricamente han sido degradados y destruidos para usarlos con fines agrícolas o desarrollo urbano.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: