La Década de Restauración de los Ecosistemas
Este junio inició la Década de Restauración de Ecosistemas que se extenderá hasta 2030. Este ambicioso programa de las Naciones Unidas pretende revertir la degradación que los humanos hemos causado a los ambientes naturales debido a prácticas no sostenibles en el uso de recursos naturales, incluidas la agricultura, sobreexplotación de especies mediante la pesca y cacería, y la introducción de especies exóticas.
Otras columnas de Adrianne G. Tossas Cavalliery
jueves, 13 de enero de 2022
Conservación ambiental en tiempos de crisis
La estabilidad política y económica es necesaria para poder conservar el patrimonio natural de un país, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
lunes, 18 de octubre de 2021
Peleas de gallos: en ruta a la culminación de la crueldad animal en Puerto Rico
La prohibición de las peleas de gallos en la isla, representa la transición hacia una cultura sensible a las necesidades de otros seres vivos, sean silvestres o domesticados, escribe Adrianne Tossas Cavalliery
miércoles, 21 de julio de 2021
Ecocidio, un crimen internacional
Se clasificaría como un crimen todo el daño y destrucción del ambiente natural causados por actos humanos deliberados o negligentes, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
miércoles, 30 de junio de 2021
No te lleves los polluelos
Los polluelos y aves juveniles son muy vulnerables a múltiples amenazas, y es cuando enfrentan mayor probabilidad de muerte. No seamos nosotros otro riesgo más, dejemos que las aves vivan y vuelen libremente, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery