La Huelga Mundial del Clima
El cambio climático no es un evento hipotético que podríamos experimentar en el futuro, ni tampoco un complot o conspiración para crear pánico, como algunos alegan. Es una crisis ambiental que vivimos hoy día, creada por nosotros mismos, y directamente relacionada a nuestras actividades modernas. Hemos producido tantas emisiones de gases de invernadero en los pasados dos siglos que la temperatura de la superficie del planeta ha subido un promedio de 1.4 grados Faherenheit.
Otras columnas de Adrianne G. Tossas Cavalliery
jueves, 13 de enero de 2022
Conservación ambiental en tiempos de crisis
La estabilidad política y económica es necesaria para poder conservar el patrimonio natural de un país, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
lunes, 18 de octubre de 2021
Peleas de gallos: en ruta a la culminación de la crueldad animal en Puerto Rico
La prohibición de las peleas de gallos en la isla, representa la transición hacia una cultura sensible a las necesidades de otros seres vivos, sean silvestres o domesticados, escribe Adrianne Tossas Cavalliery
miércoles, 21 de julio de 2021
Ecocidio, un crimen internacional
Se clasificaría como un crimen todo el daño y destrucción del ambiente natural causados por actos humanos deliberados o negligentes, escribe Adrianne G. Tossas Cavalliery
miércoles, 30 de junio de 2021
No te lleves los polluelos
Los polluelos y aves juveniles son muy vulnerables a múltiples amenazas, y es cuando enfrentan mayor probabilidad de muerte. No seamos nosotros otro riesgo más, dejemos que las aves vivan y vuelen libremente, dice Adrianne G. Tossas Cavalliery