OPINIÓN
Con acento propio
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Cuando los imperios colapsan

La escritora Luce López Baralt traza paralelismos entre la situación que vive actualmente Estados Unidos con la caída de imperios de antaño, como los de Babilonia, Roma o Francia.

21 de junio de 2020 - 1:01 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Babilonia. Una vez caminé, sobrecogida, por la Avenida de las Procesiones, que conducía a los visitantes amedrentados hasta la Puerta de Ishtar, sede del poderío de Nabucodonosor. Los célebres jardines colgantes engalanaban la Puerta, hecha de ladrillos policromados en azul lapislázuli con figuras mitológicas en tonos dorados. Al atravesarla, el visitante daba con el torreón altísimo de la “Torre de Babel” (de Babil o Babilonia), elevada a mitología. La arquitectura representativa de las sedes del poder suele estar pensada para intimidar al visitante, pero casi nada queda de esta maravilla del mundo antiguo. La armazón de ladrillos de la entrada a la urbe, hoy desnuda, permanece en Iraq, mientras que la superficie policromada que le arrancaron se custodia en el Museo de Berlín. Ruinas saqueadas; poderío disuelto en polvo.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: