La novela negra, un género ejemplar
La novela policíaca, conocida mejor como novela negra, ha tenido la fama mal merecida de ser una literatura de segunda, libros de leer y tirar sin más consecuencia que el buen rato que el lector pasa tratando de adelantarse a averiguar quién es el asesino, papel que tradicionalmente estaba reservado al mayordomo de chaquetín a rayas. O, como en las novelas de Agatha Christie, esperar el momento final en que el inspector Poirot reúne al total de los sospechosos alrededor del fuego de la chimenea, todos cómodamente sentados, para explicarles los entramados del crimen y señalar al culpable, que se halla invariablemente entre los circunstantes.
Otras columnas de Sergio Ramírez
sábado, 25 de junio de 2022
Un eclipse de sol
Mientras Madrid hierve, pensemos en un eclipse que por unos segundos se lleve la luz incandescente del sol, escribe Sergio Ramírez
domingo, 12 de junio de 2022
Lengua cortada
La lengua, por lo tanto, pasa ahora en Nicaragua a la clandestinidad. Cultivarla, estudiar, investigar vocablos, oraciones, es un delito, escribe Sergio Ramírez
sábado, 28 de mayo de 2022
Una isla de libertad en un mar de tormentas
Otra Nicaragua crece cada día en Costa Rica, miles que, como yo, cuando llegué aquí hace más de medio siglo, aprenden en este país la lección diaria de la libertad y la democracia, escribe Sergio Ramírez
jueves, 12 de mayo de 2022
Una voz multiplicada en voces
La literatura es eso, despejar los velos en llamas del apocalipsis para penetrar en la intimidad del dolor, como en los libros de Svetlana Aleksiévich, escribe Sergio Ramírez