Status de Puerto Rico: el Congreso enmienda la Constitución
Por más de un siglo, el liderato político puertorriqueño ha protagonizado los más ardorosos debates alrededor del estatus político de Puerto Rico -todos en búsqueda de su solución final-, sin que la luz haya aparecido al final del camino. En esta serie de columnas, el historiador y periodista Antonio Quiñones Calderón recrea los puntos más destacados de esos debates y su culminación en cada momento histórico transcurrido alrededor del largo camino.
Otras columnas de Antonio Quiñones Calderón
miércoles, 11 de mayo de 2022
La nueva “mogolla” de potenciales alianzas políticas en Puerto Rico
El “junte” de políticos de partidos distintos que se vislumbra en la isla no tiene nada que ver con reformas sociales o lecciones de moral o combate de la corrupción, opina Antonio Quiñones Calderón
martes, 3 de mayo de 2022
Una alianza para encaminar el “destranque colonial”
Pienso que se puede apostar a que esta vez es real la posibilidad de transitar sin escollos el tramo final del largo camino de la descolonización, afirma Antonio Quiñones Calderón
viernes, 22 de abril de 2022
No más Estado Libre Asociado para Aníbal Acevedo Vilá
Es de aplaudir la nueva postura del exgobernador sobre el ELA, escribe Antonio Quiñones Calderón
jueves, 31 de marzo de 2022
Van zafándose los eslabones de la corrupción en Mayagüez
La suspensión sumaria del alcalde José Guillermo Rodríguez Rodríguez representa la caída de otro eslabón más de la larga cadena del flagelo de la corrupción, escribe Antonio Quiñones Calderón