OPINIÓN
Isla en su tinta
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:La A asiática

La Universidad de Yale ya no existía primordialmente para esto, sino para ofrecer, a quien pudiera pagar sus elevados costos, escribe Eduardo Lalo

5 de julio de 2025 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El diploma de Yale, pagado a precio de oro, concedía el usufructo vitalicio del ensueño de la superioridad, escribe Eduardo Lalo (Shutterstock)

Hace pocos años, caí en cuenta de la amplitud y seriedad del fenómeno. En una visita a Nueva York coincidí con un joven profesor de la Universidad de Yale. En la conversación se trataron muchos temas, pero el académico, que había mostrado unas cualidades fuera de lo común y ya había publicado en muy importantes medios de prensa, cautivó mi atención cuando habló de la situación de los estudiantes en Yale. Según dijo, a la administración universitaria le resultaban indiferentes los estudiantes graduados. Estos eran pocos en comparación con los de sub grado y, probablemente, se dedicarían, luego de terminar sus estudios, a empeños poco remunerados como ser físicos, curadores de arte o profesores de sociología. De su grey, no saldrían “billonarios”.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: