OPINIÓN
Puertorro Blues
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Iconoclastas

El puritanismo en la Historia es igual de peligroso que la Religión: tendríamos que expurgar buena parte de la literatura sureña y películas como ‘Gone with the Wind’, escribe Edgardo Rodríguez Juliá

8 de agosto de 2020 - 11:40 PM

Updated At

Actualizado el 8 de agosto de 2020 - 10:53 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Crews work to remove the statue of Confederate Gen. Stonewall Jackson in Richmond, Va., on Wednesday, July 1, 2020. Richmond Mayor Levar Stoney ordered the immediate removal of all Confederate statues in the city, saying he was using his emergency powers to speed up the healing process for the former capital of the Confederacy amid weeks of protests over police brutality and racial injustice. (AP Photo/Steve Helber) (Steve Helber)

Los monumentos son casi siempre erigidos por el triunfalismo de los victoriosos; los derrotados solo merecerán el recuerdo si lo cultivan desde el resentimiento. Pero esta simetría es todavía más compleja. La Historia pocas veces es sentimental, más bien es oportunista y paradójica. Dice la leyenda que Napoleón, en ruta al cautiverio de Elba, usaba el uniforme de un oficial austriaco, de ese mismo ejército que lo había derrotado. Sentenciaba Curzio Malaparte que “la calamidad siempre ha usado el uniforme del victorioso”. Mussolini fue arrestado usando el uniforme de un soldado alemán. La Historia es cruel, irónica, cínica.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: