OPINIÓN
Puertorro Blues
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Inauguración, 1948

La identidad aquí está dicha en voz baja; suena mejor en voz baja; no hay alardes, ni mal gusto, opina Edgardo Rodríguez Juliá

13 de septiembre de 2025 - 11:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
La parada, 1949, óleo sobre masonite de Manuel Hernández Acevedo, (Colección de Arte Puertorriqueño Contemporáneo, Cooperativa de Seguros Múltiples). (Suministrada)

Se trata del lienzo tamaño mural de Manuel Hernández Acevedo, titulado La parada; se encuentra en el recibidor principal de la Cooperativa de Seguros Múltiples en Hato Rey. Se exhibe como parte de la retrospectiva del artista Manuel Hernández Acevedo, ya desaparecido, uno de los principales artistas gráficos de la década de los años cincuenta del siglo pasado. Aunque es un cuadro tamaño mural, su temática es una de esas efemérides al modo del Puerto Rico muy anterior a Bad Bunny. Es festivo sin ser sentimental, o patriotero. El cuadro, pintado en el estilo naif de aquel pintor nacido en Aguas Buenas, intentó plasmar, de manera conmemorativa y alegre, la parada inaugural del primer gobernador puertorriqueño electo por el pueblo, Luis Muñoz Marín.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: