13,000 sismos en un año en Puerto Rico
Hoy, lunes, 28 de diciembre, se cumple un año del comienzo de un episodio que cambió nuestras vidas, la percepción de lo cotidiano y afectó todo aquello que pensábamos era una vida normal.
Otras columnas de Alberto M. López
jueves, 20 de enero de 2022
Tonga: las lecciones de la erupción volcánica que se sintió al otro lado del mundo
Lo que sucedió es que la erupción generó tal disturbio en la atmósfera, que ésta a su vez propagó el efecto en los cuerpos de agua, un fenómeno conocido como “meteotsunami”, escribe Alberto M. López Venegas
martes, 4 de enero de 2022
Los sismos de 2021 y la joven deformación del suroeste de Puerto Rico
la Red Sísmica registró 6,500 eventos telúricos al cierre del año 2021. La gran mayoría en la zona suroeste, señala Alberto López Venegas
miércoles, 10 de marzo de 2021
Lo que debes saber sobre el simulacro de tsunami
El jueves 11 de marzo de 2021, a partir de las 10 a.m. se lleva a cabo el ejercicio Caribe Wave 2021, un simulacro de tsunami que busca primordialmente probar las comunicaciones entre agencias de manejo de emergencias, escribe Alberto M. López Venegas
domingo, 28 de junio de 2020
Las lecciones de nuestro entorno sísmico
Hasta la fecha se han localizado cerca de 10,000 eventos sísmicos, solamente en el área del suroeste de Puerto Rico, señala el profesor Alberto López Venegas