A ciegas ante la falta de pruebas de COVID-19
Ahora que estamos próximos a reactivar la economía luego de cincuenta y tantos días de distanciamiento social y toque de queda, aquellos que piensan que la respuesta a la pandemia de COVID-19 en Puerto Rico ha sido exagerada y que la enfermedad es similar a la gripe o influenza deben reconsiderar. El término “novel coronavirus” no es el título de una novela turca, aunque muchos piensan que así es. El término novel describe algo nuevo.
Otras columnas de Manuel F. Lluberas
jueves, 23 de junio de 2022
El apocalipsis de los insectos
Hay esperanza de que la protección ambiental pueda ayudar a proteger a los insectos terrestres y hasta ayude en su recuperación, escribe Manuel Lluberas
sábado, 18 de julio de 2020
El dengue en tiempos de pandemia
En muchos países, los efectos en cascada de las restricciones para frenar el coronavirus obstaculizaron los esfuerzos para hacer frente a los brotes estacionales de dengue, escribe Manuel F. Lluberas
viernes, 17 de abril de 2020
Aprovechemos la cuarentena para eliminar criaderos de mosquitos
Este momento es crítico. Aprovechemos la cuarentena para eliminar criaderos en nuestros patios. Los salubristas se lo agradecerán, escribe Manuel F. Lluberas
jueves, 2 de abril de 2020
COVID-19, dengue y mosquitos: riesgo que no se puede obviar
Ignorar la presencia del dengue justo después de una pandemia como la que experimentamos puede traer consecuencias inesperadas y posiblemente trágicas, escribe Manuel F. Lluberas