Aborto y derecho a la intimidad: que no nos quiten lo alcanzado
El Tribunal Supremo de Estados Unidos pronto decidirá el caso Dobbs v Jackson, que trata sobre una ley del estado de Mississippi en la que se prohíbe el aborto después de la semana 15. Aunque esta decisión se espera para junio, hace unas semanas se filtró un borrador de opinión en la que no solo se valida la ley, sino que se revocaría el famoso caso Roe v. Wade. Peligrosamente, el borrador usa como uno de sus fundamentos que el derecho a la intimidad en el que se basa el derecho al aborto no es uno que esté expresamente en la Constitución de Estados Unidos.
Otras columnas de Yanira Reyes Gil
viernes, 24 de junio de 2022
La revocación de Roe v. Wade y sus implicaciones
Esta decisión pone en peligro no solo el aborto, sino otros derechos reconocidos que están asociados al derecho a la intimidad y la libertad, escribe Yanira Reyes Gil
miércoles, 4 de mayo de 2022
El aborto sigue siendo legal y constitucional en Puerto Rico
El documento del Tribunal Supremo federal filtrado a la prensa es solo un borrador, no implica una decisión final, no implica cambios inmediatos a los derechos protegidos en los estados y territorios, escribe Yanira Reyes Gil
jueves, 31 de marzo de 2022
El proyecto 693 que limita el aborto es incorrecto e inconstitucional
Este proyecto limita derechos fundamentales y establece procesos de registros inconstitucionales de procedimientos de abortos, escribe Yanira Reyes Gil
martes, 8 de marzo de 2022
Marchamos por la justicia de las mujeres
Este año decidimos articular nuestra visión de justicia desde una perspectiva feminista, antirracista, anticapitalista, ecofeminista y anticolonial, señala Yanira Reyes Gil