OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Abrazo de justicia y equidad para el migrante agrícola en Puerto Rico

Ante el debate de integrar mano de obra extranjera al trabajo agrícola en Puerto Rico, es importante mirar el asunto con un lente multidimensional, escribe Elithet Silva Martínez

29 de marzo de 2021 - 3:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
La piña contiene grandes cantidades de minerales como hierro, magnesio, yodo y zinc, por lo que la misma le provee a nuestro organismo los minerales que necesita para funcionar normalmente. (Archivo / GFR Media)
La piña contiene grandes cantidades de minerales como hierro, magnesio, yodo y zinc, por lo que la misma le provee a nuestro organismo los minerales que necesita para funcionar normalmente. (Archivo / GFR Media)

El fenómeno de la migración es tan natural como la vida misma. Mejorar las condiciones de vida mueve a migrar especialmente cuando se vive en pobreza. En el estudio de las migraciones se observa que son múltiples sus modalidades. En Puerto Rico tenemos cientos de miles de personas inmigrantes que sostienen a sus familias en sus países de origen, al igual que aportan a la economía local. Sus contribuciones son incontables en diversos ámbitos. Sin embargo, son muchas las personas inmigrantes las que se ven forzadas a trabajar en condiciones de precariedad, con salarios injustos y plagados de explotación.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: