Alarmante la crisis emocional de Puerto Rico
La línea PASS recibió en 2020 sobre 903 mil llamadas de personas en busca de apoyo emocional. Esto desveló un alarmante aumento de 431% en comparación con el 2019. Así lo informó el Programa Integrado de Intervención en Crisis de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca). Según la agencia, 270,391 personas se comunicaron para hablar sobre el coronavirus, unas 103,315 sobre los terremotos y 13,377 presentaron riesgo suicida.
Otras columnas de Ángel Muñoz Alicea
lunes, 13 de abril de 2020
El manejo de las pérdidas en la pandemia
Ante las secuelas emocionales que dejará esta pandemia, será esencial hacer disponibles y accesibles programas de ayuda psicológica sin las habituales restricciones de los planes de salud, afirma el doctor Angel Muñoz
martes, 10 de marzo de 2020
COVID-19: un nuevo desafío para el cuidador
La principal recomendación para ese cuidador es que siga las guías de los CDC sobre higiene y prevención, escribe Ángel M. Muñoz Alicea
viernes, 31 de enero de 2020
Cuidado con la insensibilidad ante la incertidumbre
En procesos de reubicación tras los terremotos, desde el inicio se debe incluir a los familiares de estos adultos mayores, escribe Ángel M. Muñoz Alicea
viernes, 12 de abril de 2019
La salud emocional del cuidador principal
El psicólogo Ángel M. Muñoz Alicea expresa que continúa sin atenderse al protagonista silente, el cuidador informal