OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Apertura con ciencia: por un retorno a clases seguro

La mayor preocupación recae en que las instituciones universitarias han adoptado estas medidas sin percatarse de que las mismas no están basadas en la mejor evidencia científica disponible, dice José B. Negrón Torres

24 de junio de 2021 - 9:36 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Estudiantes asisten a la reapertura de clases presenciales hoy, en la Escuela Juana Taveras Liriano, en San Antonio de Guerra (República Dominicana). (Agencia EFE)

A lo largo de la pandemia de COVID-19 se ha escuchado que los estudiantes, de todos los niveles, se han visto afectados por la falta de clases presenciales. Este argumento ha sido utilizado para priorizar el retorno a las aulas. Sin embargo, al momento de escribir este texto no hay publicados estudios en Puerto Rico sobre este tema. Por lo tanto, no podemos decir que la falta de clases presenciales ha tenido un efecto dañino en los estudiantes, porque no hay datos sobre ello. No se pueden extrapolar los resultados de investigaciones llevadas a cabo en otros países ya que esto conllevaría ignorar los determinantes sociales de la salud de nuestra población.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: