Baby boomers y millennials: es hora de dialogar
A diferencia de otras especies animales, los seres humanos necesitamos encontrarle sentido a nuestra existencia. Es por eso por lo que muchos buscamos inscribirnos en el mundo dejando alguna huella de nuestro paso por la Tierra. Ello explica, también, la importancia que cobra en nuestros días el apego de los trabajadores a un propósito organizacional que los vincule y los entusiasme. En un mundo repleto de incertidumbres, encontrar cosas que nos ayuden a “hacer sentido” resulta útil y tentador. Por eso, seguramente, los horóscopos, las predicciones, las tipologías y las categorías que construyen narrativas y explicaciones para organizarnos en un mundo convulso suelen ser tan consumidas.
Otras columnas de Alfredo Carrasquillo Ramírez
martes, 21 de junio de 2022
Necesarios ajustes estratégicos en el tercer sector
Es posible que se acerquen tiempos de renovados y complejos desafíos para las organizaciones del tercer sector, de acuerdo con Alfredo Carrasquillo
martes, 19 de abril de 2022
Por una América Latina plural e inclusiva
De acuerdo con el ensayista Carlos Granés, un futuro de liderazgos plurales e inclusión social en América Latina exige abrirnos a construir futuros desde la imperfección, la complejidad y la diversidad, escribe Alfredo Carrasquillo
lunes, 28 de marzo de 2022
Talento humano para Puerto Rico 2032
Es preciso conversar para afinar que iniciativas se tomarán para forjar el capital humano que la isla necesitará durante la próxima década, escribe Alfredo Carrasquillo
lunes, 24 de enero de 2022
Liderar en tiempos de la gran renuncia
Unos estilos de liderazgo, más que otros, detonan con mayor frecuencia las decisiones de buscar nuevos proyectos profesionales, señala Alfredo Carrasquillo