OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:¡Bamboleiro, Bamboleira!

Ahora que el FBI arrestó a Wanda, su libreto cambió: habla en nombre del Pueblo frente al Tribunal Federal y apenas logra cantar una parte de aquella canción, escribe Cezanne Cardona Morales

13 de agosto de 2022 - 1:01 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Hay que estar bien enamorado para leer los pliegos acusatorios del FBI. Si al enamorarnos elegimos nuestra fatalidad, aseguraba Octavio Paz, el pliego acusatorio del caso de la exgobernadora Wanda Vázquez nos dejará todavía más enchulados de nuestro propio infortunio. Esta vez el FBI destacó, como evidencia inculpatoria, el ícono de un corazón; “heart emoji”, dice el pliego en el párrafo 75 de la página 18. Aunque no se detalla si aquel corazón pixelado latía, al menos se puede decir con certeza que aquel emoticón coronario acompaña el screenshot de la carta de renuncia de un funcionario que ciertos celestinos banqueros querían despedir en busca de una vía libre para desplegar sus cortejos monetarios. Renuncia y corazón, decía Roland Barthes, son los requisitos necesarios del sujeto amoroso porque -en el amor- siempre se sufre una renuncia activa: el lugar donde el amante se atolla es el mismo donde encuentra una destrucción creativa. No se sabe si la exgobernadora quedó très touchée al ver aquel corazoncito digital al pie de la carta de renuncia, pero quedan pocas dudas respecto a una corazonada: Wanda Vázquez es la Corín Tellado de la corrupción.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: