OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Borrando el pasado: los problemas del ICP

No podemos darnos el lujo de perder estas dos instituciones. Es imprescindible que el gobierno le haga esto diáfanamente claro a los miembros de la Junta de Supervisión Fiscal, escribe Manuel Martínez Maldonado

19 de diciembre de 2020 - 9:30 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Después de la segunda guerra mundial, el desmoronamiento de los imperios procedió a una velocidad casi vertiginosa. Mas, al quedar como la nación más poderosa del globo, Estados Unidos predicó la moral en calzoncillos y, aquí estamos. En vez del carnero acicalado y sumiso, somos más bien uno enclenque, postrado, trasquilado por huracanes, terremotos, una pandemia y gobiernos corruptos que nos han endeudado hasta donde dice “Made in USA”. Para que no nos olvidemos de que USA manda, nos mandaron una Promesa falsa. El pobre cordero reposa sobre el libro de los siete sellos del Apocalipsis que, como recordarán, van a siete trompetas —a nosotros y al mundo solo nos tocó una que aún vive en Casa Blanca—, y a las siete copas, pero todo, de ahí en adelante, es malo. La séptima copa incluye, como nos pasó, un terremoto terrible.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: